enero 13, 2025 7:07 am
1.3 C
Madrid

La nueva instalación deportiva en Getafe de CEAR favorecerá la integración de refugiados

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, junto al presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, y el presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Carlos Berzosa, han presentado esta semana el proyecto de la nueva instalación deportiva en Getafe de CEAR, que llevará el nombre de ‘Alejandro Blanco’, en el barrio del Sector III. Una nueva instalación que favorecerá de la integración de las personas refugiadas en nuestro país, a través del deporte, compartiéndola con los vecinos y vecinas de Getafe. 

Sara Hernández ha manifestado en el acto de presentación «hoy estoy feliz porque Getafe avanza en la buena dirección y rodearnos de los mejores ha dado como como consecuencia que este proyecto vea la luz». Asimismo explicaba que «en un momento político de verdadera crispación donde parece que se premia echar en cara lo que nos diferencia, en Getafe hacemos lo contrario, con este proyecto hablamos de respeto, convivencia, de enriquecernos de las diferencias y espacios donde todos y todas nos podemos sentir a gusto, y hoy podemos visualizar un sueño que teníamos desde hace años, que es un ejemplo a nivel mundial». 

nueva instalación deportiva en Getafe

El Ayuntamiento de Getafe cedió la parcela donde se edificará la nueva instalación, financiada por el COE, que se encuentra junto al Centro de Refugiados gestionado por CEAR. En estas instalaciones constarán de un amplio espacio multifuncional que se utilizará como gimnasio, polideportivo, clases de yoga o baile, máquinas de cardio, etcétera, una pista deportiva exterior y una zona ajardinada. Es accesible a las personas con discapacidad, contará con dos accesos, aparcamiento, y una valla perimetral. Además está planificado para que sea energéticamente eficiente. 

- Publicidad -

Los vecinos y vecinas también podrán utilizar las instalaciones, bajo los requisitos que se establezcan en cuanto a horarios y cuestiones relacionadas con las medidas de protección con que cuentan algunas de las personas refugiadas. Uno de los principales objetivos es promover la integración a través del deporte, así el Ayuntamiento de Getafe organizará eventos deportivos conjuntos, que propicien el conocimiento mutuo entre personas refugiadas y vecinos y vecinas de Getafe fomentará asimismo que la participación de las personas refugiadas residentes en Getafe en las actividades de los clubes deportivos de la localidad. El COE se encargará de la gestión y mantenimiento de la instalación deportiva construida. 

Ayuntamiento y CEAR continuarán trabajando en un modelo de ciudad intercultural basado en la igualdad de derechos y deberes de todos y todas, en el respeto y conocimiento de las diversidades culturales, en la interacción positiva, tratando de construir espacios ciudadanos que fortalezcan la convivencia.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Los madrileños califican con un 7,7 la calidad de vida en la capital

Los madrileños están cada vez más satisfechos con la calidad de vida y los servicios públicos de...

San Sebastián de los Reyes celebra sus fiestas patronales con tradición, cultura y gastronomía

San Sebastián de los Reyes se prepara para una de sus celebraciones más esperadas del año. Las...

Cuatro años de la «visita» de Filomena

Seguro que todos recordáis ese 7 de enero de 2021 en el que apenas unos copos de...

La Plaza del Dos de Mayo estrena cámaras con IA: descubre cómo funcionan

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso en su compromiso por garantizar la seguridad de...

La Policía Local de Getafe incorpora a 19 nuevos agentes

La Policía Local de Getafe continúa reforzando su plantilla para ofrecer el mejor servicio de convivencia a...

Madrid dispara sus cifras de turismo… con los números de diciembre aún por conocer

A falta de conocer los números de diciembre, seguramente los más importantes, la ciudad de Madrid cerró...