viernes, 18 abril, 2025
13.3 C
Madrid

Cines Renoir de Madrid lanzan un festival de cine iberoamericano

Dentro de este plan general, se podrá visualizar películas como ‘Relatos Salvajes’, ‘La otra’ o ‘De jueves a domingo’. Todo esto, dentro de la propuesta que lanza Cines Renoir de Madrid bajo el lema #FestivalRenoirCineIberoamericano para pasar el confinamiento.

De esta forma, la propuesta ofrece el visionado diario de una película con la intención de tocar muchos temas, épocas y nacionalidades de todas las producciones iberoamericanas. El festival comenzó el pasado lunes y las películas podrán visualizarse de la web oficial de los Cines Renoir.

El programador jefe de los Cines Renoir, Octavio Alzola, comenta que el film ‘Relatos Salvajes’ de Damián Szifrón es el título más importante con el que cuenta el festival. La película, estrenada en 2014, fue ganadora de un Goya a mejor película iberoamericana y nominada al Óscar a mejor film de habla no inglesa.

- Publicidad -

Además, se estrenarán cortometrajes como el cubano ‘Esta tierra nuestra’ de Tomás Gutiérrez Alea junto con Julio García Espinosa. En este vídeo, estrenado en 1959, se puede ver la revolución que provocó la injusticia distribución de la tierra.

No queremos dar por hecho que todo el mundo puede pagar plataformas”, comenta Alzola, haciendo referencia a que el festival será totalmente gratuito y legal, sin tener que recurrir a la descarga de contenido por parte de los usuarios. Mirando al futuro, Alzola comenta que “aunque será difícil, las salas volverán a estar llenas”.

Los Cines Renoir iniciaron un visionado de películas de Chaplin para entretener a la población durante el confinamiento y, a ciclo por semana, ofreciendo documentales, cine soviético o de vanguardias.

- Publicidad -

El listado completo de las películas que se podrá visionar es el siguiente:

  • La otra’ de Roberto Galvadón y Dolores del Río (1946)
  • Adiós entusiasmo’ de Vladimir Durán (2017)
  • De jueves a domingo’ de Dominga Sotomayor (2012)
  • Dos monjes’ de Juan Bustillo Oro (1934)
  • ‘Relatos salvajes’ de Damián Szifrón (2014)
  • ‘La hamaca paraguaya’ de Paz Encina (2006)
  • ‘Esta tierra nuestra’ de Tomás Gutiérrez y Julio García Espinosa (1959)
- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...