martes, 22 abril, 2025
13.2 C
Madrid

Distancia de seguridad en vez de la reducción de aforo en los gimnasios de Madrid

La Comunidad de Madrid pedirá al Gobierno central que, en el sector deportivo y los gimnasios, así como en la restauración no se aplique la reducción de aforo, sino la distancia social de dos metros para evitar el contagio.

El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha anunciado esta propuesta tras una reunión con las principales asociaciones y representantes del sector deportivo de la Comunidad.

Este sector cuenta con más de 1.500 instalaciones en toda la región y genera 70.000 empleos, por lo que Aguado a transmitido su preocupación y la “incertidumbre” que generan en el sector las exigencias del Gobierno central para poder reabrir sus instalaciones.

- Publicidad -

Los gimnasios y el sector deportivo están preparado para pasar de fase y se han realizado inversiones importantes para garantizar la renovación del aire y la separación entre los usuarios, según explica Aguado.

Hay algunas medidas que se están impulsado desde el Gobierno de España que van en la dirección contraria a los intereses de este sector”, según opina el vicepresidente. Según el edil de Ciudadanos, la restricción de aforo en gimnasios es contraproducente.

Los costes fijos son demasiados altos como para abrir” por lo que Aguado propone mantener la distancia de seguridad en vez de reducir el aforo.

- Publicidad -

Por lo tanto, se va a instar al Gobierno central a no fijar limitaciones “con un trazo grueso, con un brochazo, para todos igual” sino a entender la realidad de cada sector y escuchar la propuesta de la Comunidad de Madrid.

En el encuentro, Aguado ha expresado su apoyo a todo el sector del deporte y ha asegurado que “el deporte debe tenerse en cuenta a la hora de desescalar no solo como capital que genera empleo y riqueza, sino como forma de recuperar la normalidad”.

“El deporte va a ser un aliado para salir de la crisis generada por el COVID-19 y para recuperarnos física y mentalmente del periodo de confinamiento”, ha concluido Aguado.

A dicha reunión han asistido el presidente de la Asociación Madrileña de Empresarios de Servicios Deportivos (ASOMED), Adolfo Ruiz; el fundador y vicepresidente de la Fundación España Activa y GO Fit, Gabriel Sáez; el adjunto a la presidencia de Ingesport, Alfonso Arrollo; y la presidenta del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, (COPLEF), Rosa de Tapia. Además, ha estado presente el viceconsejero de Deportes, Roberto Núñez.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El precio de la vivienda en Madrid se dispara un 97% en la última década

Año tras año, Madrid se ha ido consolidando como uno de los destinos urbanos más atractivos de...

¿Un Papa madrileño después de Francisco? Los electores y elegibles José Cobo y Carlos Osoro

La muerte del Papa Francisco ha marcado un antes y un después en la historia reciente de...

La capital bate récords y se consolida como destino estrella en Semana Santa

Madrid se confirma como uno de los destinos preferidos en Semana Santa. Gracias a la combinación de...

Madrid guarda tres días de luto oficial en recuerdo del Papa Francisco

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes desde la Plaza...

Autobuses gratuitos para la «vuelta al cole» tras Semana Santa

Aunque la mayoría de madrileños ya hemos vuelto a nuestros puestos de trabajo tras las vacaciones de...

Las mejores pasiones de Semana Santa en la Comunidad de Madrid

Aunque aún nos quedan unas horas de marzo, ya son miles los madrileños que han echado un...