jueves, 24 abril, 2025
19.5 C
Madrid

Los comerciantes del Rastro reclaman su reapertura inmediata

Los comerciantes del Rastro reclaman una mesa de trabajo presencial con el Ayuntamiento, mediante la cual “llegar a un acuerdo” para retomar la actividad de forma “justa y digna”. Llevan cinco meses con los puestos cerrados por el virus y han protestado este domingo por séptimo fin de semana consecutivo.

‘De norte a sur, de este a oeste, la lucha sigue, ¡cueste lo que cueste!’ o ‘¡Cueste lo que cueste, el Rastro se defiende!’ son algunas de las consignas que han marcado la protesta en la plaza de Cascorro convocada por la Asociación El Rastro Punto Es, la asociación Argatsana y la Asociación Independiente del Rastro (Asiveras), secundada por unas 400 personas, según los convocantes.

Los comerciantes del Rastro proponen abrir un 50% de los puestos cada domingo

La vicepresidenta y portavoz de la primera de las entidades citadas, Mayka Torralbo, ha indicado a Efe que han vuelto a manifestarse “para seguir reivindicando que el Rastro de Madrid se abra ya, con la propuesta” que han hecho los comerciantes de instalar un 50% de los puestos un domingo y el otro 50% el domingo siguiente bajo el criterio de “un puesto sí y otro no” para poder guardar las medidas de seguridad, y en los sitios habituales.

- Publicidad -

‘¡¡Almeida, el alcalde de Madrid, amenaza el histórico Rastro!, se podía leer en una gran pancarta que llevaban los manifestantes, que acudieron con abundante cartelería. ‘Madrid sin Rastro, Madrid sin rostro’ y ‘Sí al 50 % pero en nuestros sitios’, rezaban algunos de ellos.

«Llevamos más de cinco meses mil familias sin poder trabajar, porque el Ayuntamiento sigue manteniendo suspendida la celebración del Rastro», agrega Torralbo, quien asegura que la propuesta de los comerciantes ha sido «recientemente avalada por expertos en epidemias», por lo que considera que «no hay excusas sanitarias para decir que no se puede aplicar» su «justa y generosa propuesta».

Además, argumenta que la orden de la Comunidad de Madrid “ya permite abrir el cien por cien” de los mercadillos. «Y aún así», ha añadido, «nosotros, para cuidar a nuestros vecinos y visitantes, nos hemos autolimitado a abrir voluntariamente solamente dos veces al mes, trabajar una vez cada quince días. Por lo tanto, pedimos nuevamente a la Alcaldía que convoque una mesa de trabajo presencial, porque es la única manera de que podamos ponernos a trabajar, todo el tiempo necesario, hasta llegar a un acuerdo».

- Publicidad -

Torralbo ha lamentado que «a pesar de que la vicealcaldesa (Begoña Villacís) ha dicho recientemente en los medios de comunicación que nos iban a convocar, todavía estamos esperando», y asegura que en esta semana no han recibido de la Alcaldía «ninguna convocatoria».

«Solamente hemos recibido un correo del concejal de Centro (José Fernández) volviéndonos a plantear una y otra vez la misma propuesta de hacer cinco minimercadillos desconectados entre sí, aislados, y quitando todos los puestos de plaza de Cascorro, ronda de Toledo y la gran mayoría de Ribera de Curtidores, todas zonas muy amplias donde se pueden instalar perfectamente el 50 % de los puestos», ha recalcado la vicepresidenta de El Rastro Punto Es.

Los comerciantes del Rastro reclaman su reapertura inmediata 1
Manifestación en el Rastro, 16 de agosto de 2020

La propuesta del Ayuntamiento

Desde el Consistorio «insisten» en trasladar doscientos de esos puestos a la calle Gran Vía de San Francisco, que se encuentra «a viente minutos del epicentro del Rastro», algo que Torralbo considera «incomprensible a estas alturas».»Se necesita desbloquear la situación y por lo tanto pedimos nuevamente una mesa de trabajo presencial, necesitamos ponernos todos a trabajar hasta que se busque una solución justa y digna para estas mil familias que ya estamos padeciendo mucho por el abandono de la administración», ha incidido Torralbo.

La última reunión mantenida entre los comerciantes y el Consistorio fue el pasado 15 de julio, y la tercera y última propuesta municipal pasa por abrir el 50 % de los puestos pero en «minimercadillos», «aislados y desconectados» entre sí y del resto del Rastro.

Según ese plan, un total de 500 puestos podría colocarse en la Ribera de Curtidores (147), Vara del Rey (74), Campillo del Mundo Nuevo (52), Gran Vía de San Francisco (196) y en Ribera de Curtidores, en la zona de Arganzuela (28).

Paralelamente, se suprimirían todos los puestos de plaza de Cascorro, los de la ronda de Toledo y la mayor parte de los de Ribera de Curtidores, además de todas las calles aledañas, denuncian los comerciantes.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...

El Mutua Madrid Open reúne a la élite del tenis: Alcaraz, Djokovic y Sabalenka al frente

Madrid vive estos días su gran semana del tenis: la 23ª edición del Mutua Madrid Open arrancó...

Torrejón de la Calzada traslada al Gobierno su preocupación por los colapsos en la A-42

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro...

Ceniceros portátiles: Alcobendas conciencia a los fumadores con una campaña medioambiental

Alcobendas ha iniciado una campaña de concienciación dirigida a las personas fumadoras del municipio con el objetivo...

BBVA y Oftex se alían para ayudar a las pymes madrileñas a dar el salto internacional

BBVA ha firmado un acuerdo estratégico con la consultora alicantina Oftex, especializada en comercio exterior, con el...