viernes, 18 abril, 2025
13.3 C
Madrid

5,5 millones en sanciones por venta ilegal de alcohol en Madrid

La Comunidad de Madrid ha resuelto en el primer semestre de 2020 un total de 117 expedientes sancionadores por venta de bebidas alcohólicas, con un importe total de sanción impuesta que asciende a 5,5 millones de euros.

Estos procedimientos, que tienen su origen en denuncias trasladadas por las policías municipales y locales y se fundamentan en la aplicación de la Ley sobre Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos de la Comunidad de Madrid, que prohíbe a los establecimientos comerciales la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años, así como en horario nocturno.

De los 117 expedientes sancionadores resueltos en los primeros seis meses de 2020, el 81% (95) corresponden a ventas de alcohol realizadas fuera del horario permitido; el 14% (16) a ventas de bebidas alcohólicas a menores; y el 5% restante (6) son expedientes que han sido sobreseídos.

- Publicidad -

La venta de bebidas alcohólicas a partir de las 22:00 horas está tipificada como infracción grave y es sancionable con multa mínima de 30.051 euros. En el caso de que se acredite que un establecimiento comercial ha vendido bebidas alcohólicas a menores, la infracción se considera muy grave y, por ello, la sanción mínima asciende a 60.102 euros.

Según su distribución territorial, el 85,5% de los establecimientos sancionados se ubican en el municipio de Madrid, distribuyéndose el 14,5% restante en otras localidades de la región como Alcobendas, Collado Villalba, San Sebastián de los Reyes, Móstoles, Coslada, Parla, Rivas o Tres Cantos.

Por distritos, el 65% de los establecimientos sancionados se encuentran en el distrito Centro (31,5%), Villaverde (17,8%) y Vicálvaro (15,7%). En los distritos de Chamartín, Moncloa-Aravaca, Moratalaz, Tetuán y Retiro no se ha sancionado a establecimientos comerciales por venta de bebidas alcohólicas en los seis primeros meses del año

- Publicidad -

Campañas informativas de concienciación

En los últimos años se vienen realizando campañas informativas sobre venta de bebidas alcohólicas dirigidas a los empresarios del sector. En ellas se advierte a los comerciantes sobre los derechos de los consumidores en relación a la venta de alcohol, la prohibición de vender a menores, la prohibición de vender en horario nocturno y la obligación de disponer de carteles informativos sobre la prohibición de venta a menores de edad.

En el pasado año 2019 se visitaron 566 establecimientos de la región. Alrededor del 45% de los comercios visitados no disponían de cartel informativo de la prohibición de venta a menores, irregularidad que se subsanó en el mismo momento de la visita por los propios inspectores de Comercio, que facilitaron los carteles y comprobaron in situ su instalación por los titulares de los negocios.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...