marzo 19, 2025 1:44 pm
10 C
Madrid

61 nuevas parcelas de suelo público para la región

La Comunidad de Madrid licitará 61 nuevas parcelas de suelo público en diez municipios de la región que se podrán consultar en el Portal del Suelo 4.0 de la Comunidad de Madrid.

Así lo anunció este domingo la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, quien presentó en Villanueva de la Cañada esta herramienta informática en la que se pueden consultar todos los datos de las parcelas de titularidad pública disponibles en la región.

“Este portal tiene como objetivo atraer las inversiones nacionales e internacionales a la región. El desarrollo y el empleo son claves para la recuperación, de ahí que la política de suelo sea esencial a la hora de atraer inversión y alentar la actividad productiva y la generación de empleo en todos los municipios”, manifestó la consejera.

- Publicidad -

Martín quiso recordar que el sector de la construcción y sus servicios auxiliares suponen cerca del 20% del empleo de la Comunidad de Madrid.

El Portal del Suelo de la Comunidad es una herramienta diseñada con base en unos parámetros de búsqueda adecuados a las necesidades de los interesados, de forma que puedan acceder de forma fácil y rápida al resultado, lo que garantiza el éxito de la búsqueda.

Está integrada en el portal web oficial de la Comunidad de Madrid y permite consultar la ubicación y las características de las parcelas propiedad de la Administración autonómica y de los ayuntamientos de la región adheridos al portal. Este portal ha recibido más de 76.000 visitas y se han visualizado 238.000 páginas desde su creación hace seis años.

- Publicidad -

Se trata de una herramienta muy bien valorada que se ha ofrecido a todos los municipios de la Comunidad de Madrid. De los 145 consistorios interesados, 81 ya han firmado el convenio de adhesión a la herramienta y los otros 64 están tramitando su incorporación.

Durante la presentación del Portal del Suelo 4.0 de la Comunidad de Madrid, la consejera recordó que el Gobierno regional también ha dado luz verde al nuevo Proyecto de Ley que, entre otras cuestiones, modificará la Ley del Suelo y permitirá suprimir la mayoría de las licencias y liberalizar el sector urbanístico con el objetivo de impulsar y reactivar el tejido productivo dañado por la crisis del coronavirus.

Este cambio de normativa, que se enmarca dentro del Plan de Reactivación de la Comunidad de Madrid tras la pandemia, según la consejera, permitirá eliminar los trámites burocráticos innecesarios que dificultan el trabajo del sector.

Así, se suprimen las licencias urbanísticas -excepto las estatales-, que hasta ahora eran obligatorias, que serán sustituidas por declaraciones responsables para agilizar los plazos.

Esta medida ayudará a impulsar todos aquellos proyectos, nacionales e internacionales, que posicionen, una vez más, a la Comunidad de Madrid como palanca de desarrollo, generación de riqueza y atracción de talento, teniendo en cuenta como pilares fundamentales la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.

El Gobierno regional persigue con esta modificación legislativa que las empresas extranjeras se ubiquen en la región, ya que en España los plazos de obtención de licencias son muy superiores a la media de países de la Unión Europea. 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El arte de la danza española brilla en Galapagar con ‘FoliaJazz’

Tras verse obligado a posponer su fecha original debido a las inclemencias meteorológicas, el esperado espectáculo de...

Por estos motivos Madrid es la región con mayor esperanza de vida de la UE

Como buenos madrileños, todos estamos convencidos de que nuestra tierra es la mejor del mundo para vivir....

Pensamiento crítico contra Fake News, a debate en Eduemoción 2025

El próximo 28 de marzo, el CaixaFórum de Madrid acogerá la novena edición del Congreso Eduemoción, un...

Carlos Torres Vila aboga por una mayor consolidación bancaria en Europa

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, participó este viernes en el foro anual de la Asociación...

Cercanías Madrid, asediado por los grafitis: más de 22.000 metros cuadrados limpiados en 2024

El problema de los grafitis en el transporte público no es ninguna novedad. Todos hemos visto trenes...

Barajas ya vislumbra el «Top-3» de aeropuertos europeos

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cerró 2024 con un espectacular crecimiento en el número de pasajeros, consolidándose...