marzo 27, 2025 7:03 am
4.5 C
Madrid

Más de 200 agentes para controlar las restricciones en Madrid

Un total de 222 agentes, entre Policía Nacional y Guardia Civil, refuerzan desde esta mañana las labores de vigilancia de las 45 zonas confinadas perimetralmente en la Comunidad de Madrid.

Se trata de un despliegue reclamado por el Gobierno madrileño, que también ha pedido ayuda de la Unidad Militar de Emergencias, aunque no para controlar las restricciones, sino para apoyo logístico y desinfección.

La Delegación de Gobierno desplegará a la policía en los distritos más afectados por el virus, las zonas de las que los vecinos solo pueden salir para acudir al trabajo, a centros educativos o al médico, entre otros trámites, porque así lo reclamó el vicepresidente madrileño Ignacio Aguado.

- Publicidad -

Además, el Ayuntamiento de Madrid mantendrá los doscientos agentes de Policía Municipal que desde la semana pasada vigilan las áreas restringidas, sumando más efectivos al distrito de Vicálvaro, que pasa a formar parte de estas zonas.

No se verá, sin embargo, al ejército en las calles. Desde Delegación señalan que Madrid no ha reclamado un número concreto para el contingente militar, mientras que la Comunidad de Madrid explica que la ayuda de la UME se ha reclamado para crear los espacios para los test de antígeno y desinfectar centros públicos.

La Delegación del Gobierno está a la espera de saber si Madrid requiere de más apoyo, y aplicarán el refuerzo que se les demande, recuerdan además que la ministra de Defensa, Margarita Robles ofreció 7.500 militares para hacer frente a la pandemia en la región.

- Publicidad -

Con el incremento de ocho zonas restringidas, hasta las 45 zonas básicas de salud confinada, un total de 1.025.000 personas tienen restringidos sus movimientos en siete distritos de Madrid y en áreas de otras ocho localidades, a las que se suma Alcorcón respecto a la semana anterior.

En estos territorios está limitada la salida y entrada, que solo se permite por trabajo, educación o trámites justificados, los parques están cerrados, el aforo es del 50% en la mayoría de actividades, los bares cierran a las 22.00 y los lugares de culto no pueden superar un tercio de su ocupación.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Este es el barrio más peligroso de Madrid… y no te lo esperas

Madrid es, sin duda, una de las ciudades más seguras de Europa. Aunque en la percepción popular...

Estrategia de Discapacidad 2028: 316 medidas para una atención ágil y cercana

El pasado 25 de marzo se presentó en la Real Casa de Correos la Estrategia Madrileña de...

Los Veranos de Alcobendas, una programación que une deporte, arte y naturaleza

Alcobendas da inicio a su campaña estival más esperada, "Los Veranos de Alcobendas", que ya está en...

De Madrid a Lisboa en barco: El sueño imposible del Canal del Manzanares

Las incesantes lluvias que han azotado Madrid durante las últimas semanas han provocado una crecida que muy...

Las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’ de Colmenar comenzarán en abril

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’, cuya...

Por estas razones el parque automovilístico de Madrid es el más joven de España

Aunque todavía sigamos viendo por nuestras carreteras coches del siglo XX, lo cierto es que la renovación...