miércoles, 30 abril, 2025
17.8 C
Madrid

Madrid se despierta con las nuevas medidas de restricción

El viernes pasado, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó junto al vicepresidente, Ignacio Aguado, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, las nuevas medidas de restricción a la movilidad en las 37 áreas sanitarias de la región más afectadas por el coronavirus.

Hoy, lunes, y coincidiendo con el último día del verano, comienzan a entrar en vigor y se establecerán por tanto los primeros controles puntuales de identificación en las zonas perimetrales de las mencionadas 37 áreas que verán limitada su movilidad. Sin embargo, según anunció el domingo el consejero de Justicia, Enrique López, durante las primeras 48 horas tendrán carácter informativo a la población.

Para que estos controles, que serán «aleatorios y dinámicos», sean efectivos, López pidió la implicación de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid, destacando el papel que deben jugar «en esta nueva fase de la crisis».

- Publicidad -
Madrid se despierta con las nuevas medidas de restricción 1
Foto: Comunidad de Madrid

López también informó de la creación en la sala de Madrid 112 de un centro específico de coordinación municipal que permita recopilar y compartir información conectando a los distintos cuerpos que configuran el dispositivo, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de la norma.

Asimismo, recomendó evitar al máximo los encuentros sociales innecesarios y cumplir con las nuevas restricciones de movilidad… que, si bien desde el lunes van a afectar directamente a las 850.000 personas que viven en esas 37 áreas fijadas por Sanidad, «todos tenemos la obligación de conocer».

Un justificante para moverse por las 37 zonas

- Publicidad -

De cara a aquellas personas que deban desplazarse por cualquiera de los motivos autorizados fuera de estas zonas, el gobierno regional ha elaborado un «modelo orientativo de certificado» para justificar la entrada y salida de las mismas, que ya puede descargarse en este enlace.

Ese modelo de justificante es únicamente para «el desplazamiento al lugar de trabajo para el cumplimiento de sus obligaciones laborales, profesionales o empresariales».

Además de los datos de la persona, hay que rellenar el nombre de la empresa, el puesto que ocupa en la plantilla y la dirección del centro de trabajo al que se dirige.

Algunas universidades, como la Complutense y la Autónoma de Madrid, están dando instrucciones a sus alumnos para que utilicen su carné de estudiante como justificante o bien el resguardo de matrícula descargable en la web o que pueden solicitar ‘online’.

Se harán controles aleatorios y un control de carácter disuasorio para hacer respetar las nuevas medidas y se pedirá acreditar el objeto de los desplazamientos (trabajo, universidad, etcétera).

También se permitirá regresar a la zona residencial, acudir al cuidado de personas mayores, menores o dependientes; acceder a entidades bancarias o de seguros, legales o administrativas; acudir a exámenes y cualquier otra necesidad prioritaria, urgente o de fuerza mayor.

Mayor presencia policial

El Ayuntamiento de la capital ha anunciado por su parte que más de 200 policías locales de la ciudad de irán rotando por sesenta puntos aleatorios en el perímetro de las 37 zonas de salud con la movilidad y actividades limitadas.

Así se decidió en la reunión del Plan Territorial de Protección Civil (Platercam), donde la portavoz municipal y delegada del área de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, explicó que los agentes se centrarán en exclusiva en tres aspectos: restricciones de movilidad, de actividades como el cumplimiento de horarios y de aforos en comercios y hostelería, y tratar de garantizar el cumplimiento del aislamiento de las personas con PCR positivas.

Madrid se despierta con las nuevas medidas de restricción 2
Foto: Ayuntamiento de Madrid

Un Ayuntamiento «vigilante en toda la ciudad»

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha indicado este primer día de restricciones que la Policía Municipal de Madrid estará vigilante en toda la ciudad y no solo en las áreas para evitar contagios.

En una entrevista con Onda Madrid, ha atribuido a la “relajación” de la ciudadanía en el ámbito social y familiar, producto a su juicio del “desgaste emocional brutal” del confinamiento. También ha dicho que la situación es “muy preocupante” y ha admitido errores también por parte de la administración: «a lo mejor no hemos hecho la concienciación, ni hemos puesto todos los medios necesarios”.

Una jornada que, en todo caso, se ha iniciado sin incidencias reseñables, y de la que el primer edil destaca que los ciudadanos se están portando “con ejemplaridad”.

También pidió que los vecinos de las áreas restringidas porten justificaciones para abandonar sus zonas básicas, facilitando así el trabajo de la Policía Municipal, y ha pedido a los del resto de la capital que sean conscientes de que “esto nos afecta a todos”.

Almeida ha admitido que la norma puede provocar “elementos fronterizos” que causen “extrañeza”, como que una calle esté en zona restringida y la calle de enfrente no, pero ha señalado que estas “situaciones curiosas no eximen del cumplimiento de la norma”.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...

BBVA cierra el primer trimestre con un beneficio de 2.698 M€ y un sólido crecimiento

BBVA ha obtenido un beneficio atribuido de 2.698 millones de euros en el primer trimestre de 2025,...