martes, 22 abril, 2025
16.5 C
Madrid

La mitad de Xanadú, a la venta

La promotora británica Intu Properties, en concurso de acreedores desde mediados de junio, ha puesto a la venta su participación del 50% en el centro comercial Xanadú, en su día el más grande de España y ubicado en el municipio de Arroyomolinos.

La última valoración pública del conjunto del centro comercial, que se ha visto afectado por el estado de alarma ante la pandemia de coronavirus, asciende a 545 millones de euros, por lo que el porcentaje a la venta estaría valorado en más de 270 millones de euros.

Para la búsqueda de posibles compradores interesados en la mitad del centro comercial, los administradores concursales de la compañía, pertenecientes a la firma KPMG, han contratado a la consultora inmobiliaria CBRE.

- Publicidad -

Intu cerró en marzo de 2017 la compra -por un importe de 530 millones de euros- del 100 % del centro comercial al grupo canadiense Ivanhoe Cambridge.

La división inmobiliaria de Caisse de dépôt et placement du Québec, uno de los principales fondos institucionales de Canadá, era la dueña del establecimiento desde 2006.

Posteriormente, en 2017 Intu se deshizo de la mitad de su participación, que vendió al fondo Nuveen Real Estate.

- Publicidad -

El centro de ocio madrileño, abierto al público en 2003 y promovido inicialmente por el grupo estadounidense The Mill, cuenta con una superficie de cerca de 153.000 metros cuadrados, 220 espacios comerciales, unas 10.000 plazas de aparcamiento y la mayor pista cubierta de nieve de España.

Incluye también quince salas de cine, una bolera, un minigolf y una oferta de restaurantes y tiendas.

Intu, que gestionaba nueve de los 20 mayores centros comerciales de Reino Unido, entró en concurso de acreedores en junio arrastrada por la falta de liquidez tras no haber logrado un acuerdo para reestructurar una deuda que ronda los 5.000 millones.

Intu además tiene en desarrollo un centro comercial y de ocio en Torremolinos (Málaga), que supondrá una inversión de mil millones de euros y cuyas obras se esperaba -antes de la pandemia- que comenzasen en el primer semestre de 2020.

En 2018, Intu vio frustrada su venta a la promotora británica rival Hammerson, una operación que se anunció un año antes por cerca de 3.800 millones de euros y con la que se esperaba crear un conglomerado con activos europeos valorados en 23.700 millones de euros, en su mayoría centros comerciales en Francia, España y el Reino Unido. 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El precio de la vivienda en Madrid se dispara un 97% en la última década

Año tras año, Madrid se ha ido consolidando como uno de los destinos urbanos más atractivos de...

¿Un Papa madrileño después de Francisco? Los electores y elegibles José Cobo y Carlos Osoro

La muerte del Papa Francisco ha marcado un antes y un después en la historia reciente de...

La capital bate récords y se consolida como destino estrella en Semana Santa

Madrid se confirma como uno de los destinos preferidos en Semana Santa. Gracias a la combinación de...

Madrid guarda tres días de luto oficial en recuerdo del Papa Francisco

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes desde la Plaza...

Autobuses gratuitos para la «vuelta al cole» tras Semana Santa

Aunque la mayoría de madrileños ya hemos vuelto a nuestros puestos de trabajo tras las vacaciones de...

Las mejores pasiones de Semana Santa en la Comunidad de Madrid

Aunque aún nos quedan unas horas de marzo, ya son miles los madrileños que han echado un...