martes, 22 abril, 2025
10.9 C
Madrid

Ayuso estudia recurrir la orden que «destroza Madrid sin criterio»

Una vez publicada en el BOE por parte del Gobierno central la decisión de aplicar nuevas restricciones de movilidad en diez municipios de la Comunidad de Madrid, la respuesta de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se ha puesto en marcha.

En una entrevista con Esradio, Ayuso ha anunciado que estudia recurrir la orden, ya que considera que el «plan» del Gobierno central «destroza Madrid sin criterio«.

«Estamos estudiando con el abogado de la Comunidad y estamos viendo de qué manera hacemos las cosas correctamente. No hay criterios para hacer esas restricciones de movilidad con unos criterios a vuela pluma», afirmó en la entrevista Ayuso, que aunque ha concretado opciones ha dejado abierta la puerta a recurrir al Tribunal Supremo.

- Publicidad -

La presidenta madrileña ha recalcado que en su artículo 14 el Consejo Interterritorial «obliga a plasmar recomendaciones bajo consenso» pero opina que la reunión del miércoles demostró que éste «no es el afán del Gobierno» central. «Ha estado desaparecido y ahora tiene muchas prisas en imponer todo por decreto, por imposición», aseveró.

Por otro lado, ha insistido en buscar «fórmulas intermedias» para evitar «confinar a todo el mundo», ya que considera que el «plan» del Gobierno central para imponer restricciones a la movilidad en diez municipios madrileños «destroza Madrid sin criterio».

«Madrid tiene un plan muy claro: detectar quién está contagiando y obligarle a hacer unas cuarentenas», ha dicho.

- Publicidad -

Un plan que, a su juicio, «ya está dando sus frutos» y «es el mejor», ya que «lo están haciendo ahora mismo la administración en Estados Unidos y muchos otros países»: «test rápidos, cuarentenas y que la vida siga».

Ayuso ha reprochado al Gobierno central que este plan les «pareciera bien» al comienzo de la semana y que luego en cambio decidieran que «hay que cerrar Madrid» y «filtraran» antes del Consejo Interterritorial los detalles de su propuesta.

«Las cuestiones de los madrileños y de tantos ciudadanos, sobre todo cuando se habla de restringir la libertad de millones de personas, no se tratan como si se escribiera en la servilleta de una barra de bar. Las cosas se tienen que hacer con un borrador claro, con unos datos, con sus papeles e información«, ha dicho.

Considera que por parte del Gobierno central «no ha habido una voluntad de diálogo ni de acuerdo» sino de «hacer lo que yo quiero» y lamenta que con su actitud están «aterrado a la gente que ya está con miedo a ir a un hospital» en Madrid.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

La Ruta de las Torrijas endulza la Semana Santa en Madrid

Madrid vive su Semana Santa también a través de su rica tradición culinaria con el lanzamiento de...

Parque Warner y Parque de Atracciones: planes perfectos para disfrutar de Semana Santa y Pascua en Madrid

La Semana Santa y la Pascua se convierten en una oportunidad ideal para disfrutar de unos días...

Alcobendas, centro nacional del tenis de mesa con tres torneos de alto nivel

La Ciudad Europea del Deporte demuestra una vez más su pasión por el deporte al convertirse, durante...

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...