enero 18, 2025 9:29 pm
6 C
Madrid

BBVA se asocia con ANESE para ayudar a sus clientes empresariales a mejorar su eficiencia energética

BBVA ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE). El objetivo es ayudar a las empresas en la adopción de medidas de ahorro energético, que les permita reducir costes y disminuir el impacto medioambiental de su actividad, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático. La entidad financiera quiere contribuir a que las empresas sean energéticamente más eficientes y acompañarlas durante este proceso.

Con la firma de este acuerdo, BBVA consolida un innovador modelo de servicio de acompañamiento de principio a fin, que va desde la sensibilización sobre la importancia de la eficiencia energética y el cálculo inicial de potenciales ahorros, hasta el diseño de propuestas de proyectos y su financiación.

Una vez que el cliente contacta con el gestor de BBVA, éste le solicitará una serie de datos básicos sobre su empresa. El cliente recibirá sin coste un análisis inicial del consumo energético con sus posibles ahorros. Todo ello en base a las herramientas desarrolladas conjuntamente por BBVA, ANESE y los asociados de esta entidad.

- Publicidad -

Esta información permitirá a la empresa realizar una valoración inicial sobre qué medidas e inversiones debe adoptar para ahorrar. Si el cliente empresarial está interesado en avanzar con un proyecto de eficiencia energética, BBVA le pondrá en contacto con un técnico especialista asociado a ANESE que le ayudará en el proceso de selección de la empresa de servicios energéticos con la que pueden implementar las medidas.

El consumo de energía es uno de los gastos más importantes para muchas empresas. Mediante inversiones para la renovación de sus equipos de producción, la implantación de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico y la adopción de prácticas de gestión energética más avanzadas, las empresas pueden reducir significativamente sus gastos en energía y mejorar su rentabilidad. En base a casos reales de proyectos ya realizados en varios sectores, los ahorros podrían situarse entre el 10% y el 45% del gasto energético.

“La realización de acciones de eficiencia energética permite a las empresas no solo mejorar su rentabilidad, sino también reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a la acción climática y a la sostenibilidad medioambiental”, ha afirmado Daniel Navia, director global de Soluciones Sostenibles de BBVA.

- Publicidad -

Este nuevo servicio de eficiencia energética está disponible, por el momento, para los clientes empresariales de BBVA vinculados al sector cárnico y hortofrutícola desde el 1 de octubre.

Una inversión rentable para hoy y para el futuro

BBVA ha fijado como una de sus prioridades estratégicas acompañar a sus clientes empresariales en su transición hacia un modelo más sostenible. Por ello, analizará con el cliente la financiación apropiada para cada proyecto de eficiencia energética.

Esta financiación, que podrá llegar hasta los 10 años, repercutirá positivamente en la situación económica del cliente empresarial, ya que las cuotas financieras podrían llegar ser inferiores a los ahorros energéticos que la empresa obtendría.

Además, BBVA ofrece también financiación a través de un renting integral para las empresas que hayan recibido asesoramiento en materia energética por parte del banco. Con estas soluciones financieras, las empresas podrán poner en marcha las medidas, ahorrar costes y reducir el calentamiento global.

Calcula la huella de carbono con BBVA

Otra medida que contribuye al conocimiento de los costes energéticos y el impacto medioambiental de una empresa es el cálculo de la huella de carbono. Con One View, y a través del análisis de datos, BBVA permite a las empresas conocer la cantidad de gases de efecto invernadero que emiten a la atmósfera con su actividad diaria.

Esta funcionalidad facilita el cálculo a partir de los movimientos que se producen en las cuentas agregadas de la empresa relacionados con los gastos de electricidad, gas o combustible. Con esta información, One View convierte los gastos en energía en toneladas de CO2 emitidos a la atmósfera por la actividad empresarial. Para ello, y sin que el cliente tenga que introducir ningún dato adicional, se aplica el correspondiente factor de emisión de CO2 a la estimación de la cantidad de energía consumida en cada uno de esos gastos.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Alcobendas arranca su año como ‘Ciudad Europea del Deporte’ premiando a sus deportistas más destacados de 2024

El Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas fue el escenario, este miércoles, de la Gala del Deporte 2024,...

Artistas de Galapagar y Colmenarejo se unen en una causa solidaria por la DANA

El próximo 25 de enero, a las 19:00 horas, el Teatro Jacinto Benavente de Galapagar acogerá un...

Madrid rompe todos los registros de trasplantes de órganos con más de mil intervenciones en un año

La sanidad pública de la Comunidad de Madrid alcanzó el pasado año un logro sin precedentes al...

A consulta pública la Ley de Movilidad que unificará los criterios en las ZBE

La Comunidad de Madrid ha dado el primer paso para la creación de su primera Ley de...

Una ‘supernanny canina’ enseña en Galapagar cómo mejorar la conducta de los perros

La Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Galapagar pone en marcha una interesante iniciativa para mejorar la...

Alcobendas se viste de gala para celebrar las Fiestas en honor a la Virgen de la Paz

Alcobendas se prepara para unas semanas cargadas de tradición y alegría con las Fiestas en honor a...