El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una campaña para concienciar a los ciudadanos de que el mantenimiento de la limpieza de la ciudad y el reciclaje de los residuos es responsabilidad de todos. Bajo el eslogan ‘Sencillo entre todos’, se hace un llamamiento a la corresponsabilidad de los madrileños, los visitantes y el Ayuntamiento.
La campaña, que estará en diferentes soportes en toda la ciudad hasta el 29 de noviembre, consta de cinco mensajes que guardan relación entre sí. Respecto a la limpieza de la ciudad, dos ideas: las mascarillas deben depositarse en las papeleras de la calle o en los cubos de tapa naranja y las colillas, en los ceniceros de las papeleras. Respecto a los mensajes del reciclaje de residuos, son tres: cada residuo tiene su contenedor, existe un servicio gratuito de recogida de muebles y enseres y a los objetos se les puede dar una segunda vida a través de REMAD.
Las colillas y las mascarillas tienen su lugar
‘Sencillo entre todos’ persigue que los ciudadanos interioricen la idea de que, con un poco de colaboración, se puede lograr que toda la basura de Madrid acabe donde corresponde. Lo contrario puede llevar a sanciones de hasta 750 euros en el caso de las infracciones leves y alcanzar los 3.000 euros en las más graves.
En Madrid hay más de 64.000 papeleras con cenicero. Las colillas no se descomponen fácilmente y tienen elementos como plomo, arsénico y cadmio nocivos para el medioambiente y las personas, además de generar una suciedad en aceras, alcorques y parques que es difícil de eliminar por los operarios de limpieza y es un peligro, sobre todo para los niños.
Más de 200.000 contenedores específicos para residuos reciclables
En Madrid hay más de 200.000 contenedores específicos para depositar los residuos reciclables que se generan en casa: envases, papel-cartón, vidrio y residuos orgánicos. Para el resto, están los cubos de basura de tapa naranja o los puntos limpios. Si se depositan las bolsas de basura fuera del contenedor que corresponde, además de ensuciar la ciudad y complicar el trabajo a los operarios de limpieza, el esfuerzo por separar los residuos habrá sido inútil. Si los contenedores están llenos, se puede dar aviso en el 010, en la web madrid.es o a través de la aplicación móvil Avisos Madrid.
En el caso de los muebles, enseres y electrodomésticos de casa, el Ayuntamiento ofrece un servicio gratuito de recogida para cuando es difícil que cada uno los lleve al punto limpio más cercano. La cita se concreta en el 010, a través de este formulario web o por Twitter con un mensaje directo a la cuenta @Lineamadrid.
Por último, el Ayuntamiento quiere, con esta campaña, recordar la existencia y funcionamiento de REMAD, el proyecto de intercambio gratuito de objetos para ayudar a deshacerse de muchos de esos artículos de deporte y ocio, juguetes y accesorios infantiles o artículos de hogar y que puedan disfrutar de ellos otras personas.