enero 13, 2025 7:12 am
1.3 C
Madrid

La vacuna Janssen tendrá voluntarios para su ensayo «de inmediato»

Vacuna. Pocas veces una única palabra había significado tanto para tanta gente. El mundo entero ha entrado en una carrera contrarreloj para desarrollar esta solución que nos devuelva, literalmente, nuestra vida, y España está arrimando el hombro para llegar cuanto antes a la meta.

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, cree que el reclutamiento de voluntarios en España para el ensayo clínico en fase III de la vacuna contra la covid-19 de Janssen será inmediato. «Todo el mundo -ha dicho- está pensando en ayudar a la consecución de la vacuna adecuada».

La vacuna Janssen tendrá voluntarios para su ensayo "de inmediato" 1

«España es el país de Europa donde se hacen más y mejores ensayos clínicos y está todo el mundo muy acostumbrado a que se hagan con enorme rigor», ha señalado el ministro a la prensa después de inaugurar una exposición sobre el neurocientífico Santiago Ramón y Cajal, en la sede del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC).

- Publicidad -

El Ministerio de Sanidad dio a conocer esta semana que ocho hospitales españoles participarán en la fase III del ensayo clínico de la vacuna Ad26.COV2.S de la compañía Janssen, perteneciente a la multinacional Johnson & Johnson.

Duque ha mencionado el gran número de estudios que se hacen en nuestro país y ha recalcado que «a nadie se le va a pedir que forme parte de un ensayo clínico si no tiene las condiciones adecuadas y si no se puede asegurar que tendrá su salud garantizada».

Así que «toda la confianza en nuestro sistema de salud y en la manera a cómo hacen los ensayos clínicos de vacunas y de cualquier otra cosa, que hay muchísimos», ha subrayado el titular de Ciencia.

- Publicidad -

En cuanto a los últimos resultados de eficacia de las vacunas de Moderna y Pfizer (por encima del 94%), Duque ha afirmado que «hay mucha esperanza en el mundo porque estas vacunas, con una tecnología absolutamente novedosa, están dando resultados muy eficaces, al menos en esos datos preliminares».

Ahora, ha agregado, los va a evaluar la Agencia Europea del Medicamento y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, «y una vez que nos den el resultado final se hará el proceso de aprobación. Espero que en poco tiempo la tengamos ya disponible para la salud de los españoles».

En cuanto a las fechas, estas son cercanas, ha apuntado Duque, pero depende de cuándo se llegue al final de los ensayos clínicos: «Pensamos que dentro de pocas semanas tendremos un resultado que ya se pueda considerar suficiente como para dar la aprobación provisional».

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Los madrileños califican con un 7,7 la calidad de vida en la capital

Los madrileños están cada vez más satisfechos con la calidad de vida y los servicios públicos de...

San Sebastián de los Reyes celebra sus fiestas patronales con tradición, cultura y gastronomía

San Sebastián de los Reyes se prepara para una de sus celebraciones más esperadas del año. Las...

Cuatro años de la «visita» de Filomena

Seguro que todos recordáis ese 7 de enero de 2021 en el que apenas unos copos de...

La Plaza del Dos de Mayo estrena cámaras con IA: descubre cómo funcionan

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso en su compromiso por garantizar la seguridad de...

La Policía Local de Getafe incorpora a 19 nuevos agentes

La Policía Local de Getafe continúa reforzando su plantilla para ofrecer el mejor servicio de convivencia a...

Madrid dispara sus cifras de turismo… con los números de diciembre aún por conocer

A falta de conocer los números de diciembre, seguramente los más importantes, la ciudad de Madrid cerró...