marzo 17, 2025 6:23 am
4.5 C
Madrid

18 zonas de salud y 5 localidades confinadas desde este lunes

Un total de 18 zonas básicas de salud y cinco municipios de la región tienen prohibida la entrada y la salida de ellas salvo por causas justificadas a partir de este lunes, después de la decisión del Gobierno de la Comunidad de Madrid de ampliar las restricciones de movilidad a ocho nuevas zonas básicas de salud (ZBS) y cinco localidades. Esta medida afectará a más de medio millón de madrileños, el 7,8 por ciento de la población de la región.

Como consecuencia del aumento de casos de coronavirus en distintos puntos de la región con una tasa por encima de 400 casos por 100.000 habitantes, a partir del 4 de enero a las 00:00 horas se limita la entrada y la salida hasta el lunes 18 de enero a las 00:00 horas en las zonas básicas de Marqués de la Valdavia y Alcobendas-Chopera, en Alcobendas; Las Olivas y Aranjuez, en Aranjuez; San Fernando y Los Alperchines, en San Fernando de Henares; Virgen del Cortijo, en el distrito de Hortaleza de Madrid capital; y la zona básica de Torrelodones, que afecta a los municipios de Torrelodones y Hoyo de Manzanares.

Asimismo, habrá limitaciones de entrada y salida en el perímetro de cinco localidades concretas que no coinciden con el de una zona básica, por estar más localizados los focos de transmisión: Ciempozuelos, Navalcarnero, Algete, Mejorada del Campo y Villarejo de Salvanés.

- Publicidad -
  • 18 zonas de salud y 5 localidades confinadas desde este lunes 1
  • 18 zonas de salud y 5 localidades confinadas desde este lunes 2
  • 18 zonas de salud y 5 localidades confinadas desde este lunes 3
  • 18 zonas de salud y 5 localidades confinadas desde este lunes 4

Además, continúa con las restricciones hasta las 00:00 horas del lunes 11 de enero en la ZBS de La Moraleja, en Alcobendas; en Andrés Mellado, en el distrito de Chamberí, y Sanchinarro, en Hortaleza, ambas en Madrid capital; en las zonas de Felipe II y Alcalde Bartolomé González, en Móstoles; y en la de Getafe Norte, en Getafe.

Al mismo tiempo, se mantiene la vigencia de las limitaciones hasta el lunes 11 de enero a las 00:00 horas, en la ZBS de Aravaca, en el distrito de Moncloa-Aravaca y la de General Moscardó, en el distrito de Tetuán, ambas en Madrid capital; así como en las zonas sanitarias de Reyes Católicos y V Centenario, que se encuentran en San Sebastián de los Reyes.

En estos núcleos de población solo se puede entrar y salir por motivos justificados, y los ciudadanos pueden desplazarse por la vía pública dentro de los perímetros del área afectada. Para el 6 de enero, no habrá limitación de movilidad.

- Publicidad -

Hasta el día de reyes está restringida la entrada y salida de la Comunidad de Madrid, salvo para desplazamientos a domicilios de familiares y allegados.

Para controlar el cumplimiento de estas limitaciones continúan operativos los dispositivos de colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

MEDIDAS EN ZONAS CON RESTRICCIONES

En estas zonas el aforo en los lugares de culto se fija en un máximo de un tercio. En los velatorios podrán congregarse un máximo de 15 personas en espacios al aire libre y diez en el caso si son cerrados.

Los aforos y horarios de actividad se mantienen como en el resto de la región, por regla general al 50 %.

En toda la región se ha establecido, además, la limitación de movimiento entre las 00.00 horas y las 06.00 horas, salvo por causa justificada, y el cierre de toda actividad de hostelería en la misma franja horaria.

Asimismo, las reuniones sociales o familiares están limitadas a seis personas en cualquier franja horaria, salvo convivientes.

En el caso del comercio y servicios profesionales, así como los mercadillos al aire libre, no pueden iniciar la actividad antes de las 06.00 horas y deben cerrar a las 22:00 horas, a excepción de las farmacias, establecimientos médicos, veterinarios, gasolineras y establecimientos que presten servicios imprescindibles e inaplazables.

Los centros comerciales donde haya cines, restauración u ocio pueden cerrar a las 00.00 horas.

Por norma general, incluidos lugares de culto, instalaciones deportivas de interior, hostelería y restauración interior, está fijada la reducción de los aforos en toda la región al 50%. Además, está suspendido el servicio en barra.

Las excepciones contempladas a la norma general del 50% son un 75% en teatros, cines y otras instalaciones culturales, un 40% en las salas multiusos polivalentes (como el Wizink Center), las terrazas al aire libre que permanecen al 75%, los establecimientos comerciales con el 75% y los centros de formación no reglada, también al 75%.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...

Los estudiantes empadronados en Galapagar optarán a nuevas becas universitarias

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Educación, ha consolidado múltiples convenios con diversas...

Arranca el proceso de escolarización en Madrid para el curso 2025-2026. Guía para no olvidarte de nada

El plazo para solicitar plaza en centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial en la...

Madrid triunfa en Cannes: cuatro premios a la ciudad más atractiva para la inversión extranjera

Madrid ha sido reconocida en la gala fDi Ciudades y Regiones Europeas del Futuro 2025, celebrada en...