enero 14, 2025 12:37 am
4.4 C
Madrid

Ayuso: «España me debe una, hemos sacado a Pablo Iglesias de la Moncloa»

La «serie» política más interesante de este año, la de las elecciones en la Comunidad de Madrid, ha experimentado este lunes un nuevo e inesperado giro de guion con el anuncio de Pablo Iglesias, actual vicepresidente segundo del Gobierno de la nación, de presentarse como candidato por Podemos a los comicios regionales.

Una decisión que ha generado un tsunami de reacciones, entre ellas la de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, quien ha asegurado que España le «debe una». «Hemos sacado a Pablo Iglesias de la Moncloa».

En rueda de prensa tras presidir la reunión del Plan Territorial de Protección Civil regional –PLATERCAM-, Ayuso se ha referido al anuncio del vicepresidente segundo del Gobierno de que va a concurrir a las elecciones madrileñas del 4 de mayo.

- Publicidad -

«Voy a cambiar el lema de campaña; pasará a llamarse ‘Comunismo o libertad‘», ha afirmado Ayuso, que ha subrayado que Iglesias es «una persona afín a los independentistas, al entorno de ETA», y que «ha estado actuando siempre contra la Comunidad de Madrid y contra los intereses de todos los ciudadanos».

«Ha fomentado y cree vivamente en la expropiación, en la okupación, en la intervención de la empresa, en boicots, o por ejemplo en ataques desmedidos contra el Isabel Zendal, fomentando huelgas y, sobre todo, quemando las calles de madrid, como hemos visto en las últimas semanas, que es el primero que lo ha alentado y jaleado», ha seguido diciendo.

Ayuso: "España me debe una, hemos sacado a Pablo Iglesias de la Moncloa" 1
COMUNIDAD DE MADRID Foto: DIEGO SINOVA

Ayuso ha dicho que ni sabe ni le tiene que interesar que Iglesias intente formar un frente de izquierdas junto a Más Madrid y el PSOE, y ha recalcado que lo que tiene que quedar claro es que «todos los que quieren vivir en libertad en Madrid, ya sea inspirados por el socialismo o que formen parte ideológicamente del centro derecha, se van a tener que unir».

- Publicidad -

«Nos vamos a tener que unir, vamos a tener que aglutinar esfuerzos para demostrar que las políticas y la forma de vivir en Madrid va en una dirección absolutamente distinta al comunismo», que «ha arruinado a tantos países».

Y preguntada sobre si teme una polarización del voto del centro derecha hacia Vox, ha subrayado que lo que le preocupa es «el retroceso, que intervengan la Comunidad de Madrid políticas que han arruinado al país entero» con medidas «contra los empresarios o autónomos» y contra la libertad de elección de centro educativo o sanitario.

«Me preocupa el retroceso, el caos, la revolución, quemar las calles y que los poderes públicos lo instiguen; me preocupan aquellos que atacan a las fuerzas y cuerpos de seguridad, que polarizan y agreden. Eso es lo que me preocupa. No Vox, claro», ha añadido.

Sobre su relación con el exvicepresidente madrileño Ignacio Aguado, Ayuso ha afirmado que la falta de lealtad se ha visto en muchas ocasiones durante el mandato de coalición, pero ha dicho que ahora está «a otra cosa», desea a Ciudadanos «lo mejor en lo personal» pero «tiene que mirar» hacia delante porque tiene «mucho que hacer».

En todo caso, ha reiterado que la relación con algunas personas de la formación de Aguado «es buena» y, en este sentido, ha dicho que aunque su lista de candidaturas va a ser del PP, en el futuro está dispuesta a incluir a «buenos gestores» de Ciudadanos.

Ha insistido, en este sentido, en que su voluntad es gobernar «en libertad» porque quiere tener pronto presupuestos, poder llevar iniciativas a la Asamblea o dar a los madrileños un Gobierno «estable» que «otorgue seguridad, certidumbre y que vaya en una dirección».

«Quiero poner a los mejores economistas al frente de la Comunidad de Madrid y es el proyecto con el que me presento ante los ciudadanos», ha continuado, «sin desdibujarme, sin bizquear y sin miedo a nada, simplemente de manera honrada, trabajando y actualizando el programa electoral, demostrando todo lo que hemos hecho hasta aquí».

Sobre los debates electorales a los que tiene pensado asistir, Ayuso ha dicho que elegirá «los justos y necesarios» ya que es una campaña «extremadamente corta» y tendrá que «racionalizar el tiempo», porque antes que candidata es la presidenta de la Comunidad y tiene «muchísima ocupación».

Ha dicho que si ha de elegir una cadena para asistir a esos «pocos» debates, será la televisión pública madrileña, Telemadrid, «como es evidente».

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Getafe retira 1.893 artefactos pirotécnicos en el Plan Navidades Seguras

El Plan Navidades Seguras desplegado en Getafe durante las pasadas fiestas ha concluido con éxito, según ha...

Atocha renueva su corazón: un vestíbulo que honra a las víctimas del 11M

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado este viernes el nuevo vestíbulo...

Madrid lidera la esperanza de vida en España. ¿Cuáles son las razones?

La esperanza de vida en España, reconocida como una de las más altas del mundo, es un...

Año nuevo, propósitos incumplidos

Es curioso ver cómo solo unos pocos días de enero han bastado para darnos cuenta de que,...

Los madrileños califican con un 7,7 la calidad de vida en la capital

Los madrileños están cada vez más satisfechos con la calidad de vida y los servicios públicos de...

San Sebastián de los Reyes celebra sus fiestas patronales con tradición, cultura y gastronomía

San Sebastián de los Reyes se prepara para una de sus celebraciones más esperadas del año. Las...