La Orquesta y Coro Nacionales de España ponen en marcha el Focus Festival 2021, un festival que lanza la vista atrás y pone en perspectiva la historia, la cultura y la música de la década de los 50.
Los años 50 supusieron la apertura musical del país tras años de aislamiento. Jóvenes compositores como Cristóbal Halffter, Luis de Pablo, Juan Hidalgo o Antón García Abril, comenzaron a fijarse en los sonidos que venían del exterior y apostaron por la innovación escribiendo obras con el apoyo de figuras de importancia como Ataúlfo Argenta o la Orquesta Nacional de España.

El director del Coro Nacional de España, Miguel Ángel García, afirma que “El objetivo principal de este festival es saber de dónde venimos. Los años 50 fueron una época clave para la historia musical de nuestro país, nuestros compositores empiezan a viajar y a conocer nuevas formas de composiciones, y eso fue la piedra angular del auge de obras tan buenas que nuestros intérpretes empezaron a construir”.
El director técnico del festival,Félix Palomero, ha explicado que esta iniciativa se enmarca dentro de la misión de la OCNE, que tiene como fin apoyar y divulgar el patrimonio musical español.

Además de los conciertos programados, se ha publicado el libro ‘Explorando los 50. El despertar de la música española’, en el que se explora la historia de las artes plásticas, la literatura y el cine durante dicha década en nuestro país. En la elaboración del libro han colaborado expertos como Julián Casanova, Fernando Lara o Patricia Molins, entre otros.
El festival culminará el próximo 19 de marzo de la mano de Nacho Paz. Los interesados en acudir pueden comprar las entradas a través de la web de Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, en el que se explica de forma detallada toda la información relativa al evento. El coste de la entrada es de 11€.