miércoles, 30 abril, 2025
17.8 C
Madrid

Un 8-M atípico, valioso y necesario

El movimiento feminista estará igual de presente este año porque la COVID-19 ha causado un gran impacto en la vida de las mujeres, y es por ello que las ganas de luchar no cesan.

A consecuencia de la manifestación de aquellas mujeres de 1875 que exigían sus derechos en la fábrica de textiles de Nueva York, se formó el primer sindicato femenino. Hoy, todas las asambleas feministas que se dividen por todo el país se encuentran organizando el Día Internacional de la Mujer, este año bajo el lema «Ante la emergencia social, el feminismo es esencial».

Aunque este año no habrá una manifestación multitudinaria en el propio día de la mujer, las personas que tengan intenciones de salir a la calle podrán hacerlo en barrios y pueblos donde las reivindicaciones empezarán el fin de semana, a partir del viernes día 5 y pondrán fin el día 8. El lunes, 4 bloques de menos de 500 personas cada uno, se dividirán entre Puerta del Sol, Cibeles, Atocha y Embajadores. El 2021 quedará marcado por un año en el que seguramente no se cuente tanto el número de personas que estarán en las calles, sino el número de logros que se han conseguido durante el resto de días del año.

- Publicidad -

Nunca podrán prohibir los sitios donde cada mujer ha clamado para luchar por sus derechos, las aceras seguirán vivas y cada una de las mujeres gritará y se le escuchará, tampoco pueden pedir que el movimiento no esté presente este año pues la pandemia ha hecho que muchas mujeres hayan sufrido más violencia y hayan perdido su trabajo. Este momento histórico que vivimos ha hecho que los grupos en riesgo y más vulnerables sean los más afectados por lo que nuestro deber como sociedad es proteger, apoyar, y luchar todos y todas a una.

El fin siempre es que poco a poco la sociedad cambie, y esos pequeños avances son los que nos hacen mejorar. Es necesario que podamos construir un buen futuro en el cual vivamos en un mundo mejor, donde no haya desigualdad, injusticia, discriminación; que no existan prácticas nocivas para las mujeres, y que puedan gozar de una libertad plena. Mientras que todo esto continúe, el 8-M seguirá existiendo, y se seguirá celebrando, y el día que no suceda será porque ya no hace falta y habremos hecho del mundo un lugar mejor.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...

BBVA cierra el primer trimestre con un beneficio de 2.698 M€ y un sólido crecimiento

BBVA ha obtenido un beneficio atribuido de 2.698 millones de euros en el primer trimestre de 2025,...