Cuatro hospitales madrileños han diseñado ‘COR+12’, una calculadora que, utilizando diversos parámetros analizables de forma rutinaria y rápida, predice la mortalidad por Covid-19. Ha sido validada en pacientes de la primera y segunda ola y utiliza un modelo de predicción basado en la proporción de SpO2/FiO2.
La elaboración de esta herramienta ha sido liderada por el Servicio de Inmunología del Hospital 12 de Octubre junto al Instituto de Investigación Biomédica Hospital 12 de Octubre (imas12); y han colaborado el Hospital Ramón y Cajal, el Hospital Fundación Jiménez Díaz y el Hospital Infanta Elena.
Para determinar la utilidad y fiabilidad de esta herramienta, presentada en el 2º Congreso Nacional COVID-19 que se celebra hasta el próximo viernes, se generaron tres cohortes de validación: dos externas con 185 y 730 pacientes de la primera ola y una interna con 119 pacientes de la segunda ola.

Modelo de predicción de COR+12
La probabilidad de muerte se calculó mediante un modelo de predicción que combina un conjunto de parámetros que se analizan de forma rutinaria y rápida en el hospital. Se trata de la proporción de SpO2 / FiO2 (relación entre la saturación periférica de oxígeno y la fracción inspirada de oxígeno), marcadores de inflamación; la proporción de neutrófilos a linfocitos, LDH (lactato deshidrogenasa), interleucina-6 y la edad.
Este modelo mostró un buen desempeño en las tres cohortes de validación y predijo con precisión la mortalidad en la cohorte general, que incluyó pacientes tanto de la primera como de la segunda ola.
También fue útil para predecir el desenlace fatal en pacientes sin dificultad respiratoria en el momento de la evaluación. Dada su utilidad, los autores de esta calculadora la ofrecen gratuitamente para facilitar su implementación a través de este enlace.