miércoles, 23 abril, 2025
19.6 C
Madrid

Los taxistas vuelven a la carga contra la ordenanza de movilidad

Todos recordamos las imágenes de los taxis colapsando la Castellana, tras las huelgas del gremio en 2019 que, finalmente, acabaron sin ningún acuerdo.

Dos años después de las protestas, los taxistas madrileños se plantean de nuevo convocar movilizaciones y llevar a la Justicia la nueva ordenanza de movilidad del Ayuntamiento de Madrid en caso de que el texto final no recoja sus peticiones para “diferenciar” el taxi de los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC), al considerar que “les equipara”.

Dicha ordenanza fue aprobada por el consistorio el pasado 20 de agosto en una Junta extraordinaria, que se prevé sea aceptada de forma definitiva en el pleno del 10 de septiembre. En este sentido, el plazo de presentación de enmiendas a la ordenanza por parte de los grupos municipales finaliza el 3 de septiembre.

- Publicidad -

Tribunales o huelga

En este momento, son dos las posibilidades que se dibujan en el horizonte. Por un lado, la Federación del Taxi estudia recurrir a los tribunales si la ordenanza sale adelante en los términos actuales, mientras que Élite Taxi contempla posibles movilizaciones.

taxi

La Federación se muestra “totalmente desencantada y disgustada” con “las fechas y las formas” en las que se ha puesto en marcha el periodo de alegaciones y modificaciones del texto, en el que también echan de menos que se habiliten más paradas de taxi y cargadores para los vehículos eléctricos del sector.

El presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid, Julio Sanz, lo ha comentado en declaraciones a Efe después de reunirse con el grupo Más Madrid, en el marco de un ciclo de encuentros que el partido ha organizado con diferentes colectivos para abordar la nueva ordenanza de movilidad.

- Publicidad -

Por todo ello, advierte de que “si la ordenanza presenta algún resquicio donde se pueda intervenir», la Federación «recurrirá a los tribunales”.

Al encuentro ha acudido también el portavoz de la asociación Élite Taxi, Javier Fernández Valero, quien avanza que “seguramente” se planteen llevar a cabo movilizaciones en otoño o invierno, para intentar que “se haga valer al taxi” y se le considere “un servicio público de interés general”.

Valero censura que esta ordenanza conllevará una “flexibilización” y «eliminación de las restricciones» en los accesos a la capital, para que “todo tipo de vehículo podrán entrar de manera indiscriminada”, sin que se le den “ventajas” al taxi.

También denuncia que actualmente hay 2.000 VTC que acceden a la zona centro de Madrid “sin estar habilitados para ello”, y que esta nueva ordenanza “lo va a mantener”.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...

El Mutua Madrid Open reúne a la élite del tenis: Alcaraz, Djokovic y Sabalenka al frente

Madrid vive estos días su gran semana del tenis: la 23ª edición del Mutua Madrid Open arrancó...

Torrejón de la Calzada traslada al Gobierno su preocupación por los colapsos en la A-42

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro...

Ceniceros portátiles: Alcobendas conciencia a los fumadores con una campaña medioambiental

Alcobendas ha iniciado una campaña de concienciación dirigida a las personas fumadoras del municipio con el objetivo...

BBVA y Oftex se alían para ayudar a las pymes madrileñas a dar el salto internacional

BBVA ha firmado un acuerdo estratégico con la consultora alicantina Oftex, especializada en comercio exterior, con el...

El precio de la vivienda en Madrid se dispara un 97% en la última década

Año tras año, Madrid se ha ido consolidando como uno de los destinos urbanos más atractivos de...