/ 1 junio 2023
15 C
Madrid
/ 1 junio 2023

El precio de la vivienda se dispara un 5% en la Comunidad de Madrid

El precio de la vivienda se dispara un 5% en la Comunidad de Madrid

Madrid fue la comunidad autónoma donde más subió el precio de la vivienda en el tercer trimestre de 2021, según el Informe de Vivienda elaborado por la compañía Gesvalt.

Lo hizo, concretamente, un 5% con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que la sitúa como la región con el mayor aumento de todo el territorio nacional. Con esta variación, el precio de la vivienda en la región continúa siendo el más elevado del país, tras Baleares, y se sitúa en 2.301€/m2, frente a los 1.441€/m2 de media en España.

Por el contrario, en lo relativo a los precios de viviendas de alquiler, la Comunidad ha experimentado un significativo descenso interanual del 7,5% hasta situarse en 14,82€/m2/mes).

En términos generales, y mManteniendo los crecimientos observados desde abril, quince Comunidades Autónomas han incrementado su precio de venta promedio durante el tercer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior. Los incrementos más notables los presentan la Comunidad de Madrid (+5,0%), la Comunidad Valenciana (+4,2%) y las Islas Baleares (+4,1%); reflejándose subidas entre el 4,0% y el 2,0% en Extremadura, las Islas Canarias y Andalucía.

La periferia sigue ganando terreno

Al igual que en el trimestre anterior, la modificación de la demanda hacia la búsqueda de viviendas en la periferia se mantiene, impulsada por la preferencia de viviendas más espaciosas después de la experiencia del confinamiento.

Así, los mayores incrementos interanuales en cuanto al precio de venta en los distritos de la capital los han presentado Hortaleza (+5,1%), Salamanca (+4,2%) y Usera (3,8%).

Madrid fue la comunidad autónoma donde más subió el precio de la vivienda en el tercer trimestre de 2021, según el Informe de Vivienda elaborado por la compañía Gesvalt.

Lo hizo, concretamente, un 5% con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que la sitúa como la región con el mayor aumento de todo el territorio nacional. Con esta variación, el precio de la vivienda en la región continúa siendo el más elevado del país, tras Baleares, y se sitúa en 2.301€/m2, frente a los 1.441€/m2 de media en España.

Por el contrario, en lo relativo a los precios de viviendas de alquiler, la Comunidad ha experimentado un significativo descenso interanual del 7,5% hasta situarse en 14,82€/m2/mes).

En términos generales, y mManteniendo los crecimientos observados desde abril, quince Comunidades Autónomas han incrementado su precio de venta promedio durante el tercer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior. Los incrementos más notables los presentan la Comunidad de Madrid (+5,0%), la Comunidad Valenciana (+4,2%) y las Islas Baleares (+4,1%); reflejándose subidas entre el 4,0% y el 2,0% en Extremadura, las Islas Canarias y Andalucía.

La periferia sigue ganando terreno

Al igual que en el trimestre anterior, la modificación de la demanda hacia la búsqueda de viviendas en la periferia se mantiene, impulsada por la preferencia de viviendas más espaciosas después de la experiencia del confinamiento.

Así, los mayores incrementos interanuales en cuanto al precio de venta en los distritos de la capital los han presentado Hortaleza (+5,1%), Salamanca (+4,2%) y Usera (3,8%).

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

REPORTAJES Y ENTREVISTAS