marzo 27, 2025 4:50 am
6.3 C
Madrid

Un nuevo concepto de vivienda: la ‘Casa de Marte’ en Alcalá de Henares

La Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares alberga entre el 17 y el 24 de octubre la ‘Casa de Marte’, un domicilio del futuro promovido por la Agencia Interplanetaria de Astroland, en el marco de la programación de la Mobile Week Alcalá.

Esta casa del futuro, que tiene pases diarios ordenados entre las 14:00 y las 19:00 horas, está construida gracias a la experiencia de Astroland en hábitats extremos y rompe con el tradicional concepto de vivienda, para resolver los retos de las nuevas generaciones a través de la tecnología.

La ‘Casa de Marte’ de Astroland es un prototipo de la casa del futuro de la Agencia Interplanetaria, con más de 600 sensores y 2 kilómetros de cable para disfrutar de comandos de realidad virtual e inteligencia artificial.

- Publicidad -

Características de la ‘Casa de Marte’

Cyberhut es una auténtica casa del futuro, y cuenta entre sus principales características con la capacidad de soportar cualquier inclemencia climatológica; la posibilidad de monitorización y corrección de la calidad del aire y las constantes de sus ocupantes.

Realiza una apuesta por la sostenibilidad a través del reciclado del agua, plástico y materiales orgánicos empleando criterios de economía circular; un alto grado de automatización, con la capacidad de aprender las rutinas de cada perfil de usuario de la vivienda; la generación de su propia energía y acumulación del excedente; y la producción de alimentos, reciclado y almacenamiento de agua.

Además de ver los avances en los modelos que con gran probabilidad formarán parte de las viviendas del futuro, el próximo sábado, 23 de octubre, a partir de las 19:00 horas, la prestigiosa compañía de teatro La Fura dels Baus ofrecerá un espectáculo performance en el espacio de la ‘Casa de Marte’ con el objetivo de estimular la imaginación de los espectadores.

- Publicidad -

La Mobile Week Alcalá

Mobile Week Alcalá es una iniciativa de la Fundación Mobile World Capital Barcelona, y está organizada por el Ayuntamiento complutense en colaboración con la Universidad de Alcalá y el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación. Ha participado también Digital Future Society está patrocinada entre otros por Telefónica, iotecta y T-Systems, y cuneta con el apoyo de Damm y Caixabank.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Este es el barrio más peligroso de Madrid… y no te lo esperas

Madrid es, sin duda, una de las ciudades más seguras de Europa. Aunque en la percepción popular...

Estrategia de Discapacidad 2028: 316 medidas para una atención ágil y cercana

El pasado 25 de marzo se presentó en la Real Casa de Correos la Estrategia Madrileña de...

Los Veranos de Alcobendas, una programación que une deporte, arte y naturaleza

Alcobendas da inicio a su campaña estival más esperada, "Los Veranos de Alcobendas", que ya está en...

De Madrid a Lisboa en barco: El sueño imposible del Canal del Manzanares

Las incesantes lluvias que han azotado Madrid durante las últimas semanas han provocado una crecida que muy...

Las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’ de Colmenar comenzarán en abril

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’, cuya...

Por estas razones el parque automovilístico de Madrid es el más joven de España

Aunque todavía sigamos viendo por nuestras carreteras coches del siglo XX, lo cierto es que la renovación...