marzo 21, 2025 7:24 pm
9.7 C
Madrid

El Ayuntamiento dispone 25 parcelas para construir 2.500 viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid, desde el Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, ha abordado una iniciativa de carácter social que consiste en poner en el mercado, a través del derecho de superficie, suelo para la construcción, en un total de 25 parcelas, de hasta 2.500 viviendas en régimen de alquiler asequible.

Esta actuación, aprobada este jueves en Junta de Gobierno, pretende facilitar el acceso a la vivienda de renta asequible a un gran porcentaje de población de clase media, afectada por la subida del mercado de los alquileres y que no puede acceder a vivienda de protección pública por razón de renta y otras circunstancias. Con ella, se da cumplimiento, además, al pacto recogido en los Acuerdos de la Villa.

Los suelos que se ponen a disposición de este programa forman parte del patrimonio municipal, están calificados como de vivienda libre y tienen una capacidad edificatoria conjunta de 149.652 m2.

- Publicidad -

Repartidas en 11 distritos de Madrid

Estas parcelas están repartidas en 11 distritos de Madrid de la siguiente manera: Arganzuela (tres parcelas), Retiro (dos), Moncloa-Aravaca (una), Fuencarral-El Pardo (tres), Latina (una), Carabanchel (tres), Usera (dos), Ciudad Lineal (dos), Hortaleza (tres), Villaverde (cuatro) y San Blas-Canillejas (una parcela).

Según ha explicado el delegado del área, Mariano Fuentes, con este programa se persiguen varios objetivos: contribuir a moderar el esfuerzo económico familiar necesario para pagar el alquiler, de forma que no supere en estos casos el 25 % de los ingresos familiares -por debajo del 33 % que marca el Banco de España- y establecer una verdadera colaboración público-privada en materia de suelo, aumentando así la oferta de vivienda asequible y contribuyendo a bajar los precios en el entorno donde se ubiquen estas promociones.

El derecho de superficie es por 45 años y, al término de ese plazo, los edificios pasarán a formar parte del parque público de viviendas del Consistorio.

- Publicidad -
El Ayuntamiento dispone 25 parcelas para construir 2.500 viviendas de alquiler asequible 1

Varias tipologías de vivienda con precios inferiores al mercado

En cada ámbito se harán viviendas de distintas tipologías –con 1,2,3 o más dormitorios-, para garantizar el desarrollo de promociones equilibradas y que favorezcan la diversidad en los perfiles de los inquilinos.

Además, se establecerá una renta máxima de alquiler que siempre será inferior a los precios de mercado de cada localización. Estas rentas máximas oscilan entre los 562 euros mensuales de alquiler por las parcelas de Villaverde para viviendas de 76 m2 a los 1.159 euros por las parcelas de Fuencarral para viviendas de 104 m2.

Por ejemplo, por una de las viviendas en las parcelas de Arganzuela se está pagando en la actualidad 1.224 euros mensuales de alquiler. Con este programa, se pagará entre 864,80 euros y 1.026 euros mensuales, dependiendo del tamaño de la vivienda. En San Blas, se pasará de los 959,27 euros actuales a una horquilla de entre 712 y 845 euros, mientras que en Usera bajará de 883,90 euros a un alquiler mensual de entre 586,40 y 696,35 euros.

Cinco lotes homogéneos

Las 25 parcelas se han dividido en cinco lotes homogéneos en función de distintos criterios como la localización o la edificabilidad, entre otros. El Lote 1 dispone de tres parcelas, dos en el barrio de Valdefuentes y una en San Fermín. El Lote 2, de seis parcelas, tiene una en Valdefuentes, dos en Peñagrande, una en Aluche, una en Opañel y la última en Butarque.

Por su parte, el Lote 3, de cinco parcelas, las tiene divididas con una en Delicias, dos en Adelfas, una en el barrio de Los Ángeles y la última en Orcasitas. El Lote 4, de seis parcelas, tiene una Delicias, una en Ciudad Universitaria, dos en La Concepción, una en Opañel y otra en Butarque.

Y, por último, el Lote 5, de cinco parcelas, dispone de una en Delicias, una en Peñagrande, una en San Isidro, una en Rejas y la última en el barrio de Los Ángeles.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cómo ayudar a tus hijos a elegir su futuro profesional

La elección de una carrera profesional es una de las decisiones más importantes en la vida de...

Un sistema pionero evitará inundaciones en la Comunidad de Madrid con inteligencia artificial

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un innovador sistema de gestión del drenaje urbano, único...

Fotografías para recordar: la exposición ‘Madrileños centenarios’ inicia su recorrido

La Sala Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas es el nuevo escenario de la exposición itinerante Madrileños...

Madrid destina 10 millones para ayudar a municipios afectados por las borrascas

La Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de un plan de ayudas dotado con...

Los estudiantes de Alcobendas accederán a becas de prestigio en el curso 2025-2026

En Alcobendas, el futuro académico se viste de oportunidades excepcionales para los estudiantes más brillantes. Este próximo...

Madrid, la ciudad del medio millón de perros y gatos

Todo buen madrileño luce con orgullo su apodo de "gato" cada vez que enseña su DNI. Y,...