marzo 17, 2025 12:25 pm
4.1 C
Madrid

IMDEA: la energía de la Comunidad de Madrid, entre las mejores del mundo

La energía de la Comunidad de Madrid es distinta… y está entre las mejores del mundo. Y no lo decimos nosotros: El Instituto IMDEA Energía ha sido galardonado con el Energy Globe World Award 2021, el premio medioambiental más reconocido del mundo.

Un reconocimiento que llega en buena medida gracias al proyecto medioambiental SUNlight-to-LIQUID: Integrated solar-thermochemical synthesis of liquid hydrocarbon fuels, una iniciativa que también ha recibido el premio en la categoría nacional National Energy Globe Award Spain 2021, y que aborda el reto de producir combustibles renovables a partir de agua y CO2 utilizando energía solar concentrada y demostrando la síntesis de queroseno solar.

IMDEA: la energía de la Comunidad de Madrid, entre las mejores del mundo 1
IMDEA Energía

Un proceso que conlleva importantes beneficios para el sector del transporte, especialmente para la aviación de larga distancia y el sector naval, al depender del repostaje de combustibles líquidos. Este ha sido desarrollado de manera conjunta con las compañías Bauhaus Luftfahrt e. V. y ETH Zúrich, DLR, Hygear, Abengoa y ARTTIC.

- Publicidad -

Móstoles, el epicentro del proyecto

Para poder hacer los ensayos, se ha construido una planta de concentración solar ubicada en el Instituto IMDEA Energía de Móstoles, con un campo de heliostatos, espejos que siguen en todo momento la posición del sol y que consigue concentrar 2.500 veces la radiación solar (tres veces más de la concentración utilizada en las torres solares comerciales habitualmente utilizadas para producir electricidad). De esta manera, se abre la puerta de esta tecnología para su aplicación en la producción de combustibles solares e hidrógeno.

Estos trabajos se han desarrollado desde 2016 hasta 2019 y ahora acaban de recibir el Energy Globe, Premio Mundial a la Sostenibilidad, que organiza la fundación independiente Energy Globe de Austria, y que es, a día de hoy, el galardón medioambiental más reconocido del mundo, con 182 países participantes y más de 25.000 proyectos presentados de todo el mundo. Junto al IMDEA Energía, también han sido distinguidas la empresa alemana Siemens Gamesa Renewable Energy y la australiana Wave Swell Energy.

La iniciativa galardonada se ha desarrollado con financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea y de la Secretaría de Estado de Educación, Investigación e Innovación de Suiza (SERI).

- Publicidad -

Imagen portada: IMDEA Madrid

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

¿Cuáles son las mejores universidades del mundo?

Una vez que las personas empiezan a crecer, nos atormenta la decisión de elegir una carrera y...

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...

Los estudiantes empadronados en Galapagar optarán a nuevas becas universitarias

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Educación, ha consolidado múltiples convenios con diversas...

Arranca el proceso de escolarización en Madrid para el curso 2025-2026. Guía para no olvidarte de nada

El plazo para solicitar plaza en centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial en la...