marzo 17, 2025 6:55 pm
7.6 C
Madrid

BBVA prevé un «período de expansión» en la región y un crecimiento de hasta un 5,8% en 2022

La Comunidad de Madrid encara el final de la pandemia con optimismo en todos los sentidos, y la economía está dando síntomas de esa recuperación. Así lo atestiguan los datos del paro u otros indicadores, y también se prevé desde BBVA Research, que estima que la economía madrileña podría mantener en 2021 un crecimiento elevado del 5,1%, y que podría acelerarse en 2022, con un crecimiento del PIB de hasta el 5,8%.

Así se desprende del último informe ‘Situación Madrid’ de la entidad bancaria, presentado este miércoles por Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico de BBVA Research, y Juan Carlos Hidalgo, director de la Territorial Centro de BBVA. En él, se refleja que la región ha entrado en un período de expansión una vez superadas las dificultades del primer trimestre.

De cumplirse estos supuestos, Madrid formaría parte del grupo de regiones que lideren el crecimiento. Esta recuperación se explicaría por la aceleración del consumo, la normalización del turismo y el impulso que permitirán los fondos europeos Next Generation EU (NGEU). De cumplirse estas previsiones, la economía regional crearía, en promedio del año, unos 200.000 nuevos empleos entre 2020 y 2022, lo que permitiría reducir la tasa de paro hasta el 10,7% a cierre de 2022.

- Publicidad -
BBVA prevé un "período de expansión" en la región y un crecimiento de hasta un 5,8% en 2022 1

Recuperación en tiempo récord

Cabe recordar que el inicio de 2021 no fue especialmente bueno, con una reducción de la actividad muy notable debida a los rebrotes de la Covid, el brexit y el encarecimiento del coste de la energía. En Madrid, además, a los factores anteriores se sumó la tormenta Filomena. Sin embargo, el informe de BBVA Research revela que la economía madrileña muestra una rápida recuperación en el segundo y tercer trimestre de 2021, que se apoya en el dinamismo del consumo y de las exportaciones de bienes madrileñas. Por sectores, destaca la aceleración del gasto en restauración, transporte y ocio. 

También influye la buena salud del turismo que, pese a ser un poco más lento en lo que se refiere a visitantes extranjeros, en lo relativo al gasto de los visitantes nacionales en agosto habría alcanzado el nivel del mismo mes de 2019. El mercado laboral madrileño también ha puesto de su parte, continuando con su recuperación en 2021. Ello permite que, en septiembre, todas las zonas de Madrid hayan recuperado ya el nivel de afiliación a la seguridad Social previo a la crisis, registrándose el mayor avance en la periferia de la capital. 

Crecimiento elevado… pero con algunas incógnitas

En este contexto, el Servicio de Estudios de BBVA prevé para 2021 un crecimiento elevado de la economía madrileña (5,1%), pero con sesgo a la baja por la estimación avance de la Contabilidad Trimestral del tercer trimestre publicada por el INE. En 2022 las previsiones apuntan a una aceleración del PIB de Madrid hasta el 5,8%, por encima del crecimiento del conjunto de España (5,5%).

- Publicidad -

Otros factores como la extensión de los ERTE, condicionada a la formación; la implementación de medidas para contener la subida del precio de la energía; el cambio de las condiciones de acceso a los fondos de recapitalización y la creación de la oficina evaluadora de políticas públicas, ayudarían a esta aceleración. De cumplirse estas previsiones, la economía regional crearía, en promedio del año, unos 200.000 nuevos empleos entre 2020 y 2022, lo que permitiría reducir la tasa de paro hasta el 10,7% . 

Sin embargo, según avisan desde BBVA Research, este escenario de recuperación podría verse afectado por factores como el retraso en la ejecución de los Fondos NGEU, así como de las inversiones asociadas, el coste de la energía (que limita en mayor medida la recuperación de las zonas industriales) o la evolución, en todos los aspectos, de la pandemia en España y el resto del continente.

Photo by seyfettin dincturk on Unsplash

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cercanías Madrid, asediado por los grafitis: más de 22.000 metros cuadrados limpiados en 2024

El problema de los grafitis en el transporte público no es ninguna novedad. Todos hemos visto trenes...

Barajas ya vislumbra el «Top-3» de aeropuertos europeos

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cerró 2024 con un espectacular crecimiento en el número de pasajeros, consolidándose...

¿Cuáles son las mejores universidades del mundo?

Una vez que las personas empiezan a crecer, nos atormenta la decisión de elegir una carrera y...

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...