marzo 27, 2025 5:52 am
4.5 C
Madrid

Ayudas de hasta 3.000 euros a particulares para la instalación de paneles solares

La Comunidad de Madrid ha anunciado una nueva línea de ayudas de hasta 3.000 euros, para la instalación de paneles solares, baterías de almacenamiento de energía y sistemas térmicos renovables, dirigida a particulares y comunidades de vecinos. El objetivo de estas subvenciones es reducir las emisiones en el ámbito residencial que produce el 32% de CO2 a la atmósfera.

Serán subvencionables la instalación de nuevos equipos de generación fotovoltaica y eólica para autoconsumo, con o sin almacenamiento, la incorporación de sistemas de acumulación en instalaciones ya existentes, y la implantación de solar térmica, biomasa, geotermia, hidrotermia o aerotermia para climatización y agua caliente sanitaria en las viviendas.

Esta dotación presupuestaria beneficiará también a empresas, autónomos, gestores de polígonos industriales, proveedores de servicios energéticos; comunidades de renovables y ciudadanas de energía; entidades locales, Administraciones Públicas y organizaciones del Tercer Sector.

- Publicidad -

La jefa del Ejecutivo regional, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado este viernes el Repsol Technology Lab, uno de los centros de I+D más vanguardistas de España, que trabaja en la búsqueda de soluciones sostenibles para lograr un sector energético más eficiente y competitivo. Allí, ha presentado estas nuevas ayudas, y ha señalado que “la medida potenciará las energías renovables, y, por tanto, el autoconsumo y los equipos de almacenamiento”.

La presidenta ha señalado que esta iniciativa va a tener “un impacto social especialmente relevante, reduciendo, aún más, las emisiones de gases de efecto invernadero y significará un ahorro entre el 50 y el 70% del gasto eléctrico” en las casas. Las ayudas podrán solicitarse desde el próximo 16 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2023. La partida presupuestaria para estas ayudas procede de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

En busca de la eficiencia energética

El coste medio de la instalación de los paneles solares en una vivienda unifamiliar ronda entre los 5.000 y los 7.000 euros, y con estos incentivos ese precio se reducirá aproximadamente a la mitad. Además, esta actuación consigue disminuir a la mitad la factura de la luz.

- Publicidad -

La cuantía de estas ayudas estará determinada en función de la potencia elegida, las características técnicas de cada instalación y la naturaleza del beneficiario. En el caso de la implantación de autoconsumo fotovoltaico, los incentivos alcanzan los 600 euros por kilovatio pico (kWp) para el sector residencial y los 1.000 euros/kWp, para administraciones públicas y Tercer Sector. La incorporación de sistemas de almacenamiento está subvencionada con aportaciones de hasta 490 euros/kWp.

Para el sector servicios y otros sectores productivos, los programas establecen un porcentaje sobre el coste total subvencionable, el cual depende de la potencia de la instalación.

Las renovables térmicas en el sector residencial

En cuanto a las renovables térmicas en el sector residencial, las ayudas varían en función de la tecnología instalada. La realización de instalaciones de aerotermia está subvencionada con 500 euros por kilovatio (kW), hasta un máximo de 3.000 euros por vivienda. La instalación de solar térmica recibe ayudas de hasta 900 euros/kW (con máximo de 1.800 euros). Las calderas de biomasa hasta 250 euros/kW (con un máximo de 3.000 euros por vivienda), y las geotérmicas pueden alcanzar los 2.250 €/kW (hasta 13.500 euros por casa).

Además, para todas las líneas de actuación de estos programas, se contemplan aportaciones adicionales a las que se realicen en municipio de menos de 5.000 habitantes. La información sobre estas ayudas, así como la documentación adicional sobre los requisitos y trámites de solicitud, están ya disponibles para su consulta en la página web de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Este es el barrio más peligroso de Madrid… y no te lo esperas

Madrid es, sin duda, una de las ciudades más seguras de Europa. Aunque en la percepción popular...

Estrategia de Discapacidad 2028: 316 medidas para una atención ágil y cercana

El pasado 25 de marzo se presentó en la Real Casa de Correos la Estrategia Madrileña de...

Los Veranos de Alcobendas, una programación que une deporte, arte y naturaleza

Alcobendas da inicio a su campaña estival más esperada, "Los Veranos de Alcobendas", que ya está en...

De Madrid a Lisboa en barco: El sueño imposible del Canal del Manzanares

Las incesantes lluvias que han azotado Madrid durante las últimas semanas han provocado una crecida que muy...

Las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’ de Colmenar comenzarán en abril

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’, cuya...

Por estas razones el parque automovilístico de Madrid es el más joven de España

Aunque todavía sigamos viendo por nuestras carreteras coches del siglo XX, lo cierto es que la renovación...