sábado, 19 abril, 2025
11.8 C
Madrid

SUMMA 112, el Servicio de Urgencias y Emergencias de Madrid premiados con el premio «Angels»

Los profesionales del SUMMA 112, el Servicio de Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid, han sido reconocido con el premio “Angels” que otorga la Organización Europea del Ictus (ESO) y la Organización Mundial del Ictus (WSO) para reconocer la labor de este servicio, y del resto de SEM españoles, en la detección prehospitalaria de casos de sospecha de ictus.

El premio se entregó en Lisboa y por parte del SUMMA 112 lo recogió el doctor Nicolás Riera, médico de emergencias que desarrolla su labor en una ambulancia de Soporte Vital Avanzado y en el helicóptero de emergencias sanitarias del SUMMA 112 y, además, es el presidente de la Comisión del Ictus.


En palabras de Riera, «este premio es un reconocimiento a todos los equipos de emergencias que trabajan día a día en el SUMMA 112 por tratar a los pacientes con sospecha de ictus agudo, cumpliendo con los más exigentes estándares internacionales, especialmente en las circunstancias tan extraordinarias que nos ha tocado vivir con la irrupción de la pandemia por COVID-19, cuando hemos demostrado, una vez más, que los profesionales de emergencias prehospitalarias, tienen, han tenido y tendrán la capacidad de mejorar la supervivencia y la calidad de vida de nuestros pacientes, objetivo fundamental que debemos tener como sociedad».

- Publicidad -

Riera hace extensible su felicitación a los compañeros de la Fundación Pública de Urgencias Sanitarias de Galicia 061, del Servicio Catalán de Emergencias Médicas y de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias Andaluzas.

Datos

Los profesionales del Servicio de Emergencias Sanitarias de la Comunidad de Madrid atendieron el año pasado a casi 2.000 pacientes con síntomas que hacían sospechar un ictus y para los que se activó el Código Ictus.

Esta cifra no se vio afectada por la pandemia. En este sentido, la Directora Médico Asistencial del SUMMA 112, que participó esta semana también en un acto de la Fundación Freno al Ictus en el Senado, hace hincapié en la importancia del tiempo ante esta enfermedad y del rol fundamental de la sociedad en la cadena asistencial, siendo el primer eslabón en poder identificar y actuar frente a un ictus.

- Publicidad -

“Una rápida reacción de la población ante la sospecha de un ictus, junto con la rapidez de actuación del SUMMA 112 y su activación del Código asistencial permite ganar unos minutos que son esenciales. Esos minutos son los que marcan la diferencia”, señaló Gutiérrez.

son esenciales. Esos minutos son los que marcan la diferencia”, señaló
Gutiérrez.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...