enero 13, 2025 7:37 am
-0.1 C
Madrid

El Muncyt celebra la Navidad conmemorando a Magallanes y Elcano

El planetario ofrecerá además la sesión especial en vivo ‘Magallanes y el cielo del Sur’

La sede del Museo Navional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) de Alcobendas, estrena una programación especial que se mantendrá hasta el próximo 9 de enero y que está dedicada a la conmemoración del quinto centenario de la expedición con la que Magallanes y Elcano completaron la primera vuelta al mundo entre 1519 y 1522.

Entre otros planes, se han organizado sesiones especiales de teatro, como la muestra de sombras de Nicolás Mallo, titulada ‘Magallanes y Elcano: primera vuelta al mundo’, que tendrá lugar los próximos sábado y domingo, días 18 y 19, para ofrecer “una visión diferente” de la primera vuelta al mundo a través de la antigua técnica del teatro de sombras.

Visitas guiadas extraordinarias

El Museo también propone visitas guiadas extraordinarias a la sala ‘espacio-tiempo’ en torno a la expedición de la vuelta al mundo, para descubrir los instrumentos científicos que posibilitaron la formación en cosmografía y náutica de Magallanes y Elcano, así como aquellos otros que se empleaban en la navegación durante la Edad Moderna.

- Publicidad -

Entre otros objetos, el público aprenderá para qué servía y cómo se usaba el astrolabio, la ballestilla, el cuadrante, el compás para cartas náuticas y otras piezas que se encuentran en esta sala del museo, y que “contribuyeron decisivamente” a completar “gestas” como la primera vuelta al mundo.

‘Magallanes y el cielo del Sur’ en el planetario

El planetario ofrecerá además la sesión especial en vivo ‘Magallanes y el cielo del Sur’, durante los sábados, domingos y festivos a las 10:30 horas, para mostrar el viaje histórico a través de la parte más desconocida del cielo de la noche, inaccesible desde el hemisferio norte.

Por otro lado, el 8 de enero habrá varias sesiones de teatro de la obra titulada ‘Primus Circumdedesti Me, corazón y delirio de Fernando de Magallanes’, y durante todas las fiestas los asistentes al Museo podrán adornar e iluminar el árbol de Navidad que se ubica en la entrada, escribiendo sus deseos en unas tarjetas especiales ilustradas con las piezas de la colección del Muncyt.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Los madrileños califican con un 7,7 la calidad de vida en la capital

Los madrileños están cada vez más satisfechos con la calidad de vida y los servicios públicos de...

San Sebastián de los Reyes celebra sus fiestas patronales con tradición, cultura y gastronomía

San Sebastián de los Reyes se prepara para una de sus celebraciones más esperadas del año. Las...

Cuatro años de la «visita» de Filomena

Seguro que todos recordáis ese 7 de enero de 2021 en el que apenas unos copos de...

La Plaza del Dos de Mayo estrena cámaras con IA: descubre cómo funcionan

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso en su compromiso por garantizar la seguridad de...

La Policía Local de Getafe incorpora a 19 nuevos agentes

La Policía Local de Getafe continúa reforzando su plantilla para ofrecer el mejor servicio de convivencia a...

Madrid dispara sus cifras de turismo… con los números de diciembre aún por conocer

A falta de conocer los números de diciembre, seguramente los más importantes, la ciudad de Madrid cerró...