enero 16, 2025 10:13 am
0.5 C
Madrid

Cuatro edificios municipales de Alcorcón cuentan ya con energía solar fotovoltaica

Con estas instalaciones la Concejalía de Sostenibilidad, Movilidad y Renovables impulsa las estrategias municipales de lucha contra el Cambio Climático

El Ayuntamiento de Alcorcón ha puesto en funcionamiento las primeras cuatro instalaciones de energía solar fotovoltaica, situadas en las cubiertas del Polideportivo Prado Santo Domingo, Centro Unificado de Seguridad, Centro Cívico Los Pinos y el Edificio Administrativo del Ayuntamiento de Alcorcón. Cuatro edificios con elevado consumo de energía por su uso continuado.

Con estas instalaciones la Concejalía de Sostenibilidad, Movilidad y Renovables impulsa las estrategias municipales de lucha contra el Cambio Climático y en favor de una transición energética sostenible, procurando que Alcorcón deje de ser un sumidero de energía y recursos naturales, transformándose a medio plazo en una ciudad eficiente, saludable y autosuficiente, referente de sostenibilidad en la Comunidad de Madrid.

“Queremos conseguir que nuestros edificios municipales produzcan y consuman sus propias energías limpias, que sean un ejemplo a seguir para nuestros vecinos y vecinas y que sean los pilares para proyectar una Comunidad Energética Local en el futuro”, ha explicado Carlos Carretero, concejal de Sostenibilidad, Movilidad y Energías Renovables.

- Publicidad -

Potencia instalada

Entre los cuatro edificios se cuenta con una potencia instalada de 260 kW, con una generación de 436 MWh y un ahorro económico de más de 110.000 € anuales.

La instalación del Polideportivo Prado Santo Domingo contará con una potencia de 90 kW y una generación de 147 MWh lo que supondrá un ahorro de más de 35.000 €/anuales, la del Centro Unificado de Seguridad (CUS) de 85 kW tendrá también una generación de 147 MWh con un ahorro de más de 40.000 €/anuales, la del Centro Cívico Los Pinos de 65 kW tendrá una generación de 109 MWh con ahorro de más de 25.000 €/anuales y la del Edificio Administrativo del Ayuntamiento de Alcorcón, con una potencia de 20 kW y una generación de 33 MWh lo que supondrá un ahorro de unos 10.000 €/anuales.

Las cuatro instalaciones dispondrán de paneles informativos en los vestíbulos de entrada para que la ciudadanía pueda conocer en cada momento la producción de energía fotovoltaica limpia y sostenible y los ahorros de energía contaminante que se consiguen.

- Publicidad -

Una Comunidad Energética local en el horizonte

A medio plazo, se proyecta que estas instalaciones contribuyan a la creación de una futura Comunidad Energética local, conduciendo energía a otros edificios y vecinos conectados a la misma como alternativa municipal para producir energías renovables y bajar la factura de la luz.

Las Comunidades Energéticas Locales son una nueva forma para producir y distribuir energías limpias, ya definidas en diferentes Directivas Europeas. El modelo consiste en la creación de una red voluntaria de productores que puede implicar a instituciones, vecinos y pequeñas empresas, que al avanzar hacia el autoabastecimiento permiten significativos ahorros en la factura de la luz.

Además, de los beneficios medioambientales, estas Comunidades Energéticas también podrán operar como herramientas para combatir la pobreza energética y generar programas de protección hacia los consumidores más vulnerables.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid Nuevo Norte, elegido paradigma de regeneración urbana a escala europea

Tras el paso de gigante que supuso para Madrid Nuevo Norte la certificación de adquisición de los...

El Centro M-86 inicia su transformación con obras a partir de enero

El Centro de Natación Mundial 86, ubicado en el distrito de Retiro, se someterá a una reforma...

El éxito de los táser de la Policía de Madrid: 92% de efectividad sin descargas

La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha realizado este martes un...

Galapagar invertirá 600.000 euros en la renovación de aceras y asfaltado de calles en 2025

600.000 euros es lo que destinará la concejalía de Urbanismo en este 2025 para continuar mejorando las...

Una de cada seis ventas de coches de segunda mano en España se produce en Madrid

El mercado de coches de segunda mano sigue ganando terreno en Madrid y en el conjunto del...

Bicimad se expandirá a Pozuelo de Alarcón en 2025

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, han...