Ese jersey que ya no nos vale, la camisa que nos parece se ha quedado anticuada o los pantalones que te regaló tu tía y que nunca te has puesto porque no te gusta el color rojo quizá sobran en tu armario… pero pueden suponer un cambio importante para otras personas y, además, para el medio ambiente.
Así lo han considerado muchos miles de madrileños, que se han desprendido de 4.707 toneladas de textil usado durante 2021, según ha indicado Humana Fundación Pueblo para Pueblo en un comunicado. Ello supone un aumento de un 35,6% en la Comunidad de Madrid en 2021 con respecto al ejercicio anterior, cuando se recogieron 3.471 toneladas.
El residuo textil (ropa, calzado, complementos y textil de hogar) se deposita en los contenedores situados en la vía pública, gracias a acuerdos con ayuntamientos, entidades y empresas privadas, o bien en las tiendas de moda de segunda mano. Según ha indicado la OMG, las toneladas recuperadas equivalen a 19 millones de prendas que son clasificadas en la planta de preparación para la reutilización que Humana tiene en Leganés, la instalación más grande de España dedicada a la gestión del residuo textil. La mayor parte tendrá una segunda vida: el 50% se puede reutilizar y más del 35%, reciclar.
«Estamos satisfechos del incremento y sobre todo muy agradecidos por las donaciones de los ciudadanos. Sin embargo, el sector tiene un problema y es que todavía se recupera poco residuo textil», afirman desde la delegación de Humana en la Comunidad de Madrid.
Récord de la venta de segunda mano en tiendas
La venta de prendas reutilizadas en las tiendas de Humana ha aumentado un 38,8% en Madrid en 2021 respecto al año anterior. La red de 22 establecimientos alcanza los 3,1 millones de prendas vendidas (2,2 millones en 2020) y supera por primera vez el millón de clientes (744.000 hace dos años), lo que se traduce en un 40% más de personas que apuestan por la segunda mano.
Asimismo, la reutilización del textil usado contribuye a la reducción de las emisiones de CO2: por cada kg de ropa recuperada (y no conducida a un centro de tratamiento de residuos para su incineración o disposición final) se evita la emisión de 6,1 kg de CO2, según un estudio de la Federación Humana People to People. Las 4.707 toneladas recuperadas el año pasado en la comunidad han evitado la emisión de 28.717 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Imagen portada: Humana