viernes, 18 abril, 2025
13.3 C
Madrid

Desarticulada una banda que vendía decodificadores para ver televisión de pago gratis

La Policía Nacional, en una operación conjunta con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, ha desarticulado en Madrid una organización criminal internacional que vendía decodificadores para distribuir contenidos audiovisuales ilegalmente.

Los dispositivos eran fabricados en China y enviados a un almacén de Madrid, desde donde se distribuían por paquetería a clientes finales o se exportaban al por mayor a otros países europeos donde eran vendidos por terceros.

La organización ofertaba los decodificadores a través de diferentes plataformas web y, además, contaba con un foro en Internet, al que tenían acceso los clientes, en el que explicaban la manera de configurar los dispositivos y desde el que ofrecían soporte técnico.

- Publicidad -

Los agentes han detenido a seis personas y han intervenido 24.430 decodificadores, desconectando del servicio a 12.000 clientes. El análisis de las cuentas bancarias de los investigados ha revelado unos ingresos derivados de la actividad ilícita de 1,2 millones de euros entre los años 2017 y 2021.

La investigación se inició en septiembre de 2019 cuando dos empresas productoras de contenido audiovisual, Mediaproducción SLU y Alliance for Creativity and Entertaiment denunciaron que se estaban vulnerando derechos de propiedad intelectual de los que eran titulares.

Un almacén de Madrid, centro de operaciones

Los investigados ofertaban los decodificadores con un software que permitía el acceso a diferentes plataformas audiovisuales libres o de pago a través de distintas páginas web El punto neurálgico de la organización se encontraba en un almacén ubicado en una nave industrial de Madrid. Allí se recibían los decodificadores (fabricados en China) y desde allí se distribuían a España y toda Europa, bien a través de empresas de mensajería a clientes finales, o bien al por mayor.

- Publicidad -

Asimismo, el almacén era el lugar desde donde los técnicos de la organización, a través de un programa informático, tenían el control absoluto de los contenidos audiovisuales que facilitaban, el acceso a los clientes según su perfil de usuario, la modalidad de contratación, etc.

Además, la organización contaba con un foro en Internet, al que tenían acceso los clientes, en el que se facilitaban el firmware y el software que permitía acceder a los contenidos.

El dispositivo ha finalizado con la detención de seis personas en Madrid y la intervención de 24.430 decodificadores, 2.700 euros y el bloqueo de 3 cuentas bancarias. Además, los agentes han desactivado el servicio a los 12.000 clientes y han inhabilitado la página web que gestionaba el foro de usuarios desde el que ofrecían asistencia técnica a los clientes.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...