martes, 29 abril, 2025
19.5 C
Madrid

Premio por su inundar Madrid de luz sostenible

La política de sostenibilidad fue el eje en torno al que se articularon las medidas adoptadas por el Ayuntamiento para reducir su impacto

Tres el reconocimiento del ‘Paisaje de la Luz’, que incluye el paseo del Prado y los jardines del Buen Retiro, como Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Ayuntamiento de la capital decidió crear un festival de luz conocido como LuzMadrid, que se celebró del 29 al 31 de octubre del pasado año.

Todo un fin de semana con experiencias inmersivas y propuestas a gran escala, donde números artistas de diferentes disciplinas como diseñadores, videoartistas y creadores multipremiados de diferentes tendencias se dieron cita para mostrar sus espectaculares instalaciones, que en algunos casos fueron creadas específicamente para el festival y en otros proceden de importantes citas internacionales.

Un gran espectáculo que, además, fue respetuoso con el medio ambiente. Y así lo ha reconocido el ‘A Greener Festival Award 2021’ (AGF), que ha premiado al festival en la categoría ‘Commended’ por su compromiso con la sostenibilidad

- Publicidad -

Un evento «para proteger el medio ambiente«

Para AGF, LuzMadrid ha sido un festival bien gestionado y consciente del medio ambiente. Con la distinción ‘Commended’ premia el impulso por conseguir un evento más verde, enfocado hacia las mejores prácticas en el futuro. Sobre el equipo de esta iniciativa cultural, ‘A Greener Festival Award’ afirma que ha demostrado excelentes esfuerzos y una clara determinación para proteger el medioambiente, así como para mejorar las conexiones positivas y frente a la COVID-19. El premio se entregará el próximo 29 de abril en Londres dentro las actividades programadas por la Conferencia Events & Innovations. 

Premio por su inundar Madrid de luz sostenible 1
Imagen: Ayuntamiento de Madrid

En el Festival LuzMadrid, la política de sostenibilidad fue el eje en torno al que se articularon las medidas adoptadas por el Ayuntamiento para reducir su impacto y contribuir a un legado positivo. La estrategia estuvo integrada por 14 compromisos que iban desde la prevención del impacto acústico o de afecciones al arbolado urbano hasta la medición y compensación de la huella de carbono generada, junto con formación y sensibilización para fomentar la corresponsabilidad o prevención de la generación de residuos y el fomento de la reutilización de materiales.

40.000 personas iluminadas por LuzMadrid

El festival tuvo una gran aceptación y durante el fin de semana contó con una asistencia de 40.000 personas en los espacios cerrados en los que había intervenciones artísticas y, además, tuvo una excepcional acogida por parte del público que visitó las numerosas intervenciones artísticas que se encontraban en espacios abiertos. 

- Publicidad -

Las obras que participaron en la primera edición de LuzMadrid pertenecían a creadores españoles y de otras latitudes como Canadá, Finlandia o Australia.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid, a oscuras. La Comunidad recupera la normalidad sin saber (aún) qué ha pasado

El 28 de abril de 2025, Madrid vivió una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva....

El «blackout» deja colegios abiertos sin clases en toda la región

Mientras la Comunidad de Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el apagón, miles de alumnos...

¿Y si el «kit de emergencia» no era tan mala idea?

No hace falta ser un alarmista para saber que los imprevistos pueden golpear cuando menos lo esperas....

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...