viernes, 18 abril, 2025
10.1 C
Madrid

El ecléctico festival FIAS 2022 estrenará 43 producciones

La programación se desarrollará en espacios de la capital y otros siete municipios

El Festival Internacional de Arte Sacro, FIAS 2022, va a reunir un total de 46 producciones: 45 conciertos de indie, electrónica, flamenco, jazz o música antigua, entre el 3 de marzo y el 8 de abril; y un espectáculo teatral, en el que la música también es protagonista, del 12 al 24 de abril.

La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, junto con el director del FIAS, Pepe Mompeán, ha dado conocer este viernes en los Teatros del Canal, los detalles de la 32ª edición de uno de los festivales más longevos de la Comunidad, que cambió de rumbo en 2016 para darle una mayor dimensión a la idea de lo sacro.

Desde entonces se caracteriza, además de por la extraordinaria calidad de sus propuestas, por su eclecticismo, dando cabida a la música de la tradición antigua y a la contemporánea, a cargo de artistas consagrados y nuevos nombres.

- Publicidad -

43 estrenos, 25 de ellos absolutos

Con 43 estrenos, de los cuales 25 son absolutos, 7 en España y 5 en la Comunidad de Madrid, 6 estrenos en tiempos modernos, y diez producciones propias, el FIAS 2022 brinda al público primicias como los últimos discos de dos genios del jazz actual, los pianistas Marco Mezquida e Iván Melón Lewis; el debut de los chilenos Emilia y Pablo; la electrónica intimista de Elena Setién o el personal universo sonoro de Pablo Und Destruktion. También presenta disco Tarta Relena, un proyecto híbrido entre la música medieval, la tradición popular y la electrónica.

Otro nuevo proyecto que verá la luz es Thaleia, de la soprano Laura Martínez Boj y la chelista Ángela Lobato, que recuperan varias obras de la compositora María Antonia Walpurgis de Baviera (1724-1780), una de las mujeres más fascinantes del siglo XVIII, olvidada por la historiografía musical.

Efemérides musicales, literarias e históricas

Esta edición servirá, además, para conmemorar aniversarios musicales, literarios e históricos que tienen lugar en 2022. Así, los 100 años de la celebración en Granada del Congreso de Cante -que consagró el flamenco como música de culto– y de la conferencia pronunciada por Federico García Lorca, El cante jondo. Primitivo canto andaluz, serán recordados por dos conciertos: el del pianista y compositor ligado al jazz flamenco Chico Pérez; y el de Víctor Cabezuelo, líder de la banda indie de Aranjuez Rufus T. Firefly, acompañado de la baterista Gloria Maurel, el guitarrista Javier Martín y la cantaora Ángeles Toledano.

- Publicidad -

También se recordarán los 50 años de la muerte de la poeta argentina Alejandra Pizarnik, con la actuación de su compatriota, la joven cantante Delfina Cheb, basada en su poesía mística y desoladora, entre la locura y los sueños. Por su parte, Dorian Wood y la artista experimental Carmina Escobar recordarán a la cantante mexicano-estadounidense Lhasa de Sela -fallecida con 37 años- y su canto profundo y místico. Este año hubiera cumplido 50.

Otra conmemoración presente en este certamen es la de los 100 años del estreno de la película clave del expresionismo, Nosferatu, del director alemán Friedrich Wilhelm Murnau. Se plasmará en la composición concebida por Raül Refree, unido al músico Pedro Vian y al artista portugués Pedro Maia.

De la mano del histórico sello madrileño Subterfuge, el FIAS 2022 presenta otro singular estreno, Dover Came To Me 1997, protagonizado por la banda de punk Featherweight, que reinterpretará un disco emblemático de la música indie en España y que ahora cumple 25 años: Devil Came To Me, de Dover. Y, por último, otra de las figuras emergentes del jazz, David Sancho, ha trabajado sobre uno de los mejores discos de la historia reciente, el Ok Computer de la banda Radiohead.

El ecléctico festival FIAS 2022 estrenará 43 producciones 1

Jazz, antigua y teatro

Entre el jazz y la música de Bach se encuentran el estreno de Harmonica Baroque Ensemble, del armonicista Antonio Serrano, que se ha unido en esta ocasión al clavecinista Daniel Oyarzabal, el violonchelista Josetxu Obregón y el tiorbista Daniel Zapico.

En la amplia programación de música antigua de esta edición, una de las principales señas de identidad del FIAS, participan tres formaciones pioneras que abrieron el camino en España a la música antigua: La Real Cámara de Emilio Moreno; Al Ayre Español de Eduardo López Banzo, Premio Nacional de Música en 2004, y Accademia del Piacere de Fahmi Alqhai, que cumple 20 años en 2022.

Los norteamericanos The Microphones y Elephant Micah, la canadiense Julie Doiron, la francovenezolana La Chica y el brasileño Sessa también forman parte de la amplia, diversa y atractiva programación internacional. Por último, al programa musical de este año se le sumará el espectáculo teatral Extinción, que Agrupación Señor Serrano y Nereydas estrenarán en el Teatro de La Abadía.

Escenarios en Madrid capital y 7 municipios

El Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid, FIAS 2022, se desarrollará en diferentes escenarios de la región, de los que 10 se encuentran en la capital: Teatros del Canal, Teatro de La Abadía, la Sala Cuarta Pared, el Centro Cultural Paco Rabal, la Basílica Pontificia de San Miguel, las iglesias de San Marcos, del Real Monasterio de la Encarnación y de San Millán y San Cayetano, la Capilla del Palacio Real y el Institut Français.

Y, además, otros siete acogerán parte de su programación: San Lorenzo de El Escorial, Pozuelo de Alarcón, Parla, Becerril de la Sierra, La Cabrera, Rascafría y Collado Villalba.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...