Sintonizamos una radio que es pasada, presente y siempre será futura; y escuchamos a un juglar con nombre de vagabundo callejero que antes de Perro pudo ser Zorro en la vieja Iberia. Oímos una lengua (española) que se mueve entre ritmos africanos nacidos en las profundidades del tiempo y el saber popular. Este es un paraíso lejano también en el espacio. Aquí, la naturaleza se comunica cantando, rasgando guitarras y descifrando baterías, saxos, clarinetes, trompetas y también fliscornos. Santiago es Juan pero Juan no es solo Santiago.
Juan Perro fue primero canción de Radio Futura, allá en los años 80, y ha mutado después en ejemplar proyecto trovadoresco. Santiago Auserón ha conseguido hermanar la herencia eléctrica de aquellos gloriosos inicios con la tradición más pura de los soneros cubanos. Las corrientes profundas de la música popular han inspirado un viaje muy personal y atrevido, iniciado en 1995 con el aplaudido ‘Raíces al viento’. El último trabajo de estudio del inigualable cantante y compositor zaragozano ha sido ‘Cantos de ultramar’ (2020), una nueva parada hacia adelante. En formato de sexteto, su música, su arte, suena más maduro que nunca.