marzo 16, 2025 10:10 am
4 C
Madrid

143.948 madrileños «hacen pellas» cada día en su trabajo

Aun así, la tasa de absentismo de la Comunidad de Madrid es de un 4,6%, la más baja del país

Casi 150.000 madrileños faltan de media a su trabajo a diario, de los cuales 106.000 lo hacen por una baja médica y 37.552 sin una causa justificada. Sí lo refleja el Informe Trimestral sobre el Absentismo Laboral de la empresa de recursos humanos Randstad, sobre la ausencia del profesional de su puesto de trabajo durante el tercer trimestre de 2021. A pesar de las cifras, la tasa de absentismo en la región es del 4,6%, la más baja del país y nueve décimas por debajo de la media nacional (5,5%).

El absentismo laboral supone que en nuestro país se pierden el 5,4% del total de las horas pactadas, aumentando en apenas un 0,1% respecto al trimestre anterior. El absentismo no debido a incapacidades temporales, es decir, el no justificado, tuvo una tasa del 1,3%. Esto significa que, en el conjunto del país, 1.101.705 profesionales no acuden a su puesto de trabajo de media cada día, de los cuales el 23,6% (260.403) lo hicieron pese a no estar de baja, mientras que el 76,4% (841.302) se ausentaron por una incapacidad temporal.

«El absentismo, cuando es injustificado, puede suponer grandes perjuicios a las empresas, en especial en la actual situación de recuperación por la que atraviesa nuestra economía. Por eso, es tan importante buscar las causas, por si determinadas medidas de conciliación o de motivación pueden paliar el absentismo», asegura Valentín Bote, director de Randstad Research.

- Publicidad -
143.948 madrileños "hacen pellas" cada día en su trabajo 1
Imagen: Randstad

Por regiones, Euskadi (7%), Galicia (6,3%) y Navarra (6,1%), son las regiones donde mayores tasas de absentismo se registraron durante el tercer trimestre de 2021. Las siguen Cantabria y la Región de Murcia (ambas con el 6%), Catalunya (5,9%), Asturias, Castilla y León (ambas con el 5,7%) y Canarias (5,6%). Por debajo de la media nacional, ubicada en el 5,5%, se encuentran Aragón (5,4%), la Comunitat Valenciana, Extremadura (las dos con 5,3%), Andalucía, Castilla-La Mancha (ambas con 5,2%) y La Rioja (5,1%). Las regiones con menor absentismo fueron Baleares (4,6%) y la Comunidad de Madrid (4,6%).

En cuanto al volumen de trabajadores en absentismo total, Catalunya (205.285), Andalucía (163.670) y la Comunidad de Madrid (143.948), suponen casi la mitad (46,6%) de todos los profesionales que se ausentan a diario durante el tercer trimestre de 2021.

El sector industrial, «líder» en absentismo

En cuanto a sectores, Randstad Research revela que la industria es donde se registra un mayor absentismo, con una tasa general del 5,9%, cerca del sector servicios, con un porcentaje del 5,5%. El sector de la construcción es donde menos absentismo se produce, un 4,4%, 1,1 puntos porcentuales por debajo de la media de la economía.

- Publicidad -

Los sectores concretos de actividad que han registrado menores tasas de absentismo durante el tercer trimestre de 2021 son: Actividades de consultoría de gestión empresarial, Actividades inmobiliarias, Telecomunicaciones, Servicios de información, y Actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, todas ellas con el 3,6%.

Por otro lado, los mayores porcentajes de absentismo tuvieron lugar en las Actividades de servicios sociales sin alojamiento y Actividades sanitarias (ambas con el 8,7%), Servicios a edificios y actividades de jardinería (8,4%), Recogida, tratamiento y eliminación de residuos (8,1%), y Asistencia en establecimientos residenciales (8%).

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...

Los estudiantes empadronados en Galapagar optarán a nuevas becas universitarias

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Educación, ha consolidado múltiples convenios con diversas...

Arranca el proceso de escolarización en Madrid para el curso 2025-2026. Guía para no olvidarte de nada

El plazo para solicitar plaza en centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial en la...

Madrid triunfa en Cannes: cuatro premios a la ciudad más atractiva para la inversión extranjera

Madrid ha sido reconocida en la gala fDi Ciudades y Regiones Europeas del Futuro 2025, celebrada en...