/ 8 diciembre 2023

‘ManzaEnergía’, la propuesta verde que abarata la factura de la luz en Manzanares

Además de esta “comunidad vecinal de energía”, el programa ‘ManzaEnergía’ incluye la apertura de una oficina vecinal para la transición energética

‘ManzaEnergía’, la propuesta verde que abarata la factura de la luz en Manzanares

Además de esta “comunidad vecinal de energía”, el programa ‘ManzaEnergía’ incluye la apertura de una oficina vecinal para la transición energética

Además de esta “comunidad vecinal de energía”, el programa ‘ManzaEnergía’ incluye la apertura de una oficina vecinal para la transición energética

El Ayuntamiento de Manzanares el Real ha puesto en marcha el programa energético ‘ManzaEnergía’, con el objetivo de abaratar la factura de la luz y combatir la emergencia climática, mediante una “comunidad vecinal de energía”, que la comparta en forma de renovables.

Este programa piloto se nutrirá de placas fotovoltaicas que serán instaladas en el municipio como una “alternativa” que ofrezca ventajas en el ámbito medioambiental, social y económico, según explica el Consistorio. Al mediodía del próximo sábado, 19 de marzo, se celebrará en la sala municipal El Rodaje, una presentación del proyecto para todos los vecinos, con el fin de que se sumen los que todavía no lo hayan hecho.

Oficina para la transición energética

Además de esta “comunidad vecinal de energía”, el programa ‘ManzaEnergía’ incluye la apertura de una oficina vecinal para la transición energética y la puesta en marcha del plan ‘Manza50/60’, que promueve la sensibilización y ahorro energético en el colegio público Virgen de Peña Sacra. El objetivo común es “construir soluciones colectivas” basadas en el apoyo mutuo y en compartir el problema de la factura de la luz y la emergencia climática, resume el Consistorio.

‘ManzaEnergía’, la propuesta verde que abarata la factura de la luz en Manzanares 1

Planta fotovoltaica y gestión energética

El proyecto consta de una primera parte basada en la instalación de una planta fotovoltaica en la cubierta sur del polideportivo municipal, cuya energía producida se repartirá entre el propio polideportivo, los diferentes edificios del colegio Virgen de Peña Sacra y, como mínimo, quince hogares del municipio.

La segunda parte del plan consistirá en crear una plataforma de gestión energética que se encargue de compensar la energía compartida entre todas las personas participantes, al tiempo que les permitirá consultar sus consumos en tiempo real y les ayudará a mejorar sus prácticas energéticas.

El objetivo es que a medio plazo se sumen otras instalaciones fotovoltaicas, municipales y particulares, que, en lugar de vender sus excedentes a la red eléctrica, prefieran reducir su factura de la luz «compartiendo la electricidad con otras personas participantes de la comunidad». 

El Ayuntamiento de Manzanares el Real ha puesto en marcha el programa energético ‘ManzaEnergía’, con el objetivo de abaratar la factura de la luz y combatir la emergencia climática, mediante una “comunidad vecinal de energía”, que la comparta en forma de renovables.

Este programa piloto se nutrirá de placas fotovoltaicas que serán instaladas en el municipio como una “alternativa” que ofrezca ventajas en el ámbito medioambiental, social y económico, según explica el Consistorio. Al mediodía del próximo sábado, 19 de marzo, se celebrará en la sala municipal El Rodaje, una presentación del proyecto para todos los vecinos, con el fin de que se sumen los que todavía no lo hayan hecho.

Oficina para la transición energética

Además de esta “comunidad vecinal de energía”, el programa ‘ManzaEnergía’ incluye la apertura de una oficina vecinal para la transición energética y la puesta en marcha del plan ‘Manza50/60’, que promueve la sensibilización y ahorro energético en el colegio público Virgen de Peña Sacra. El objetivo común es “construir soluciones colectivas” basadas en el apoyo mutuo y en compartir el problema de la factura de la luz y la emergencia climática, resume el Consistorio.

‘ManzaEnergía’, la propuesta verde que abarata la factura de la luz en Manzanares 2

Planta fotovoltaica y gestión energética

El proyecto consta de una primera parte basada en la instalación de una planta fotovoltaica en la cubierta sur del polideportivo municipal, cuya energía producida se repartirá entre el propio polideportivo, los diferentes edificios del colegio Virgen de Peña Sacra y, como mínimo, quince hogares del municipio.

La segunda parte del plan consistirá en crear una plataforma de gestión energética que se encargue de compensar la energía compartida entre todas las personas participantes, al tiempo que les permitirá consultar sus consumos en tiempo real y les ayudará a mejorar sus prácticas energéticas.

El objetivo es que a medio plazo se sumen otras instalaciones fotovoltaicas, municipales y particulares, que, en lugar de vender sus excedentes a la red eléctrica, prefieran reducir su factura de la luz «compartiendo la electricidad con otras personas participantes de la comunidad». 

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

REPORTAJES Y ENTREVISTAS