enero 11, 2025 12:00 pm
10.9 C
Madrid

Sanidad confirma 7 casos de viruela del mono en Madrid y 24 sospechosos

La vía de trasmisión es por contacto muy estrecho y todos los diagnosticados y las sospechas son hombres

La Comunidad de Madrid tiene siete casos confirmados de viruela del mono y veinticuatro sospechosos que están pendientes de la prueba de confirmación de esta enfermedad, según han indicado fuentes de la Consejería de Sanidad. En declaraciones a los medios de comunicación, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, se ha mostrado convencido de que van a aparecer más casos.

Los detectados en la región –ninguno de ellos reviste de gravedad– están asociados a dos focos principalmente, la vía de trasmisión es por contacto muy estrecho y todos los diagnosticados y las sospechas son hombres, según el consejero de Sanidad.

Ruiz Escudero ha indicado que lo que sorprende de la aparición de esta enfermedad es la amplia distribución geográfica –se han registrado casos en el Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Portugal y Francia-, cuando estaba “prácticamente erradicada”, después de darse algunos casos en los años 70 y un brote en el año 2003.

- Publicidad -

El consejero ha felicitado a la Dirección General de Salud Pública porque desde que se lanzó la alerta por parte del Ministerio de Sanidad en apenas veinticuatro horas se han detectado todos estos casos y se ha hecho la alerta epidemiológica. Ahora, ha agregado, se priorizará la vigilancia epidemiológica, con las encuestas a todos los pacientes que se hayan contagiado, el control de los aislamientos y el seguimiento de la evolución clínica de los pacientes.

Sanidad confirma 7 casos de viruela del mono en Madrid y 24 sospechosos 1

Síntomas y tratamiento: vacuna contra la viruela

Los síntomas son fiebre, escalofríos y adenopatías inguinales, pero lo que más complica la enfermedad son las lesiones cutáneas que produce en la cara y en las manos. Ruiz Escudero ha apuntado que la decisión de administrar la vacuna contra la viruela para prevenir la aparición de la enfermedad, en el caso de que se pueda, debe adoptarla la Agencia Española del Medicamento en coordinación con las comunidades autónomas.

“Habrá que empezar a preguntarse por qué de esa distribución geográfica tan extensa a nivel mundial”, ha dicho el consejero”. “El grado de preocupación no es como en otras situaciones, dado que la vía de transmisión es por contacto muy estrecho no puede tener las dimensiones del covid porque el covid tiene una transmisión más fácil todavía, que es por vía aérea”, ha resaltado.

- Publicidad -

Fotografía de portada / Comunidad de Madrid

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cuatro años de la «visita» de Filomena

Seguro que todos recordáis ese 7 de enero de 2021 en el que apenas unos copos de...

La Plaza del Dos de Mayo estrena cámaras con IA: descubre cómo funcionan

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso en su compromiso por garantizar la seguridad de...

La Policía Local de Getafe incorpora a 19 nuevos agentes

La Policía Local de Getafe continúa reforzando su plantilla para ofrecer el mejor servicio de convivencia a...

Madrid dispara sus cifras de turismo… con los números de diciembre aún por conocer

A falta de conocer los números de diciembre, seguramente los más importantes, la ciudad de Madrid cerró...

EMT alcanza cifras récord en transporte público y movilidad sostenible en 2024

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) cerró 2024 con cifras históricas, consolidándose como líder...

Madrid recibe a los Reyes Magos con un mensaje de ilusión y apoyo a los afectados por la DANA

Madrid ha vivido este 5 de enero una de las celebraciones más esperadas del año con la...