/ 22 septiembre 2023

Cristina Pedroche y Jorge Fernández se retiran del evento de criptomonedas ante la alerta de la CNMV

En Mundo Crypto podrá verse todo lo relacionado con el blockchain y web 3.0, así como experiencias centradas en la nueva realidad virtual, el metaverso y el internet descentralizado

Cristina Pedroche y Jorge Fernández se retiran del evento de criptomonedas ante la alerta de la CNMV

En Mundo Crypto podrá verse todo lo relacionado con el blockchain y web 3.0, así como experiencias centradas en la nueva realidad virtual, el metaverso y el internet descentralizado

En Mundo Crypto podrá verse todo lo relacionado con el blockchain y web 3.0, así como experiencias centradas en la nueva realidad virtual, el metaverso y el internet descentralizado

Cristina Pedroche y Jorge Fernández han cancelado su participación como presentadores en el macroevento sobre criptomonedas que se celebrará este sábado en Madrid. Los dos se han desvinculado, una vez que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) alertara de que este acto, que aspira a reunir a 7.000 personas en el WiZink Center para promover criptoinversiones, está organizado por una empresa sin licencia para captar inversores y patrocinado por varios chiringuitos financieros.

El primero en renunciar al acto fue Jorge Fernández, que anunciaba que no sería el conductor de MundoCrypto. La vigilancia de la CNMV llevaba al presentador a la renuncia con una rotunda negativa en redes sociales «No seré el presentador este sábado del evento MundoCrypto Metaverse Day». Horas después, el director de MundoCrypto, el criptogurú conocido como Mani Thawani, confirmaba en sus redes sociales que Pedroche también ha rechazado participar.

El macroevento se celebrará este sábado 27 de agosto, en el citado WiZink Center, en su tercera edición. Los organizadores apuntan que se trata de un evento puntero en la materia, que en 2021 contó con más de 7.000 asistentes. En 2022, se centrará en la comunidad crypto a través de una experiencia inmersiva, en el que también han denominado Metaverse Day.

Cristina Pedroche y Jorge Fernández se retiran del evento de criptomonedas ante la alerta de la CNMV 1

Blockchain, web 3.0 y metaverso

La organización espera que las marcas más reconocidas del mundo participen en el evento crypto, mostrando cómo están transformando nuestros hábitos adaptados a este nuevo ecosistema de las criptomonedas.

Según informa, en Mundo Crypto podrá verse todo lo relacionado con el blockchain y web 3.0, así como también habrá experiencias centradas en la nueva realidad virtual, el metaverso y el internet descentralizado.  La cita contará con ponentes que hablarán sobre las últimas novedades y tendencias del mundo crypto, así como también será una ocasión ideal para hacer networking y conocer a otras personas interesadas en el mundo de las criptomonedas.

Preocupación en la CNMV

Según informa El Confiencial, esta cita ha levantado cierta preocupación por parte del supervisor de los mercados financieros, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ya que cuestiona alguna de sus prácticas. De esta forma, indica que los temores están más que justificados.

Su organizador, Mundo Crypto, figura dentro de la lista gris de la CNMV “-no pueden declararla ilegal ni pueden avalar sus servicios, al escapar a su supervisión-“. Al mismo tiempo, entre los patrocinadores se encuentra Huobi, una entidad que está dentro de sus advertencias al no estar registrada desde hace justo un año, o Bitget, desde el mes de abril de este año. Igualmente, está la vieja conocida como FTX Premium, “de la que se alertó como chiringuito financiero a mediados de 2019”, indican, aunque ya no figura en ese listado. O, por último, Babyt, “que no está autorizada para prestar los servicios de inversión desde hace justo un año”.

Desde CNMV, indican que «esperamos que en ese evento, los expertos y famosos que presenten e intervengan se informen e informen adecuadamente a los asistentes sobre los riesgos de invertir en criptoactivos, especialmente ahora que tantos inversores están viendo desaparecer su dinero por invertir en estos activos no regulados y sin garantías«. Así, recuerda que ya advirtió en 2021 de que Mundo Crypto no contaba con ningún tipo de licencia para asesorar sobre instrumentos financieros o intermediar operaciones de inversión sobre instrumentos financieros.

Fotografía de portada: EFE

Cristina Pedroche y Jorge Fernández han cancelado su participación como presentadores en el macroevento sobre criptomonedas que se celebrará este sábado en Madrid. Los dos se han desvinculado, una vez que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) alertara de que este acto, que aspira a reunir a 7.000 personas en el WiZink Center para promover criptoinversiones, está organizado por una empresa sin licencia para captar inversores y patrocinado por varios chiringuitos financieros.

El primero en renunciar al acto fue Jorge Fernández, que anunciaba que no sería el conductor de MundoCrypto. La vigilancia de la CNMV llevaba al presentador a la renuncia con una rotunda negativa en redes sociales «No seré el presentador este sábado del evento MundoCrypto Metaverse Day». Horas después, el director de MundoCrypto, el criptogurú conocido como Mani Thawani, confirmaba en sus redes sociales que Pedroche también ha rechazado participar.

El macroevento se celebrará este sábado 27 de agosto, en el citado WiZink Center, en su tercera edición. Los organizadores apuntan que se trata de un evento puntero en la materia, que en 2021 contó con más de 7.000 asistentes. En 2022, se centrará en la comunidad crypto a través de una experiencia inmersiva, en el que también han denominado Metaverse Day.

Cristina Pedroche y Jorge Fernández se retiran del evento de criptomonedas ante la alerta de la CNMV 2

Blockchain, web 3.0 y metaverso

La organización espera que las marcas más reconocidas del mundo participen en el evento crypto, mostrando cómo están transformando nuestros hábitos adaptados a este nuevo ecosistema de las criptomonedas.

Según informa, en Mundo Crypto podrá verse todo lo relacionado con el blockchain y web 3.0, así como también habrá experiencias centradas en la nueva realidad virtual, el metaverso y el internet descentralizado.  La cita contará con ponentes que hablarán sobre las últimas novedades y tendencias del mundo crypto, así como también será una ocasión ideal para hacer networking y conocer a otras personas interesadas en el mundo de las criptomonedas.

Preocupación en la CNMV

Según informa El Confiencial, esta cita ha levantado cierta preocupación por parte del supervisor de los mercados financieros, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ya que cuestiona alguna de sus prácticas. De esta forma, indica que los temores están más que justificados.

Su organizador, Mundo Crypto, figura dentro de la lista gris de la CNMV “-no pueden declararla ilegal ni pueden avalar sus servicios, al escapar a su supervisión-“. Al mismo tiempo, entre los patrocinadores se encuentra Huobi, una entidad que está dentro de sus advertencias al no estar registrada desde hace justo un año, o Bitget, desde el mes de abril de este año. Igualmente, está la vieja conocida como FTX Premium, “de la que se alertó como chiringuito financiero a mediados de 2019”, indican, aunque ya no figura en ese listado. O, por último, Babyt, “que no está autorizada para prestar los servicios de inversión desde hace justo un año”.

Desde CNMV, indican que «esperamos que en ese evento, los expertos y famosos que presenten e intervengan se informen e informen adecuadamente a los asistentes sobre los riesgos de invertir en criptoactivos, especialmente ahora que tantos inversores están viendo desaparecer su dinero por invertir en estos activos no regulados y sin garantías«. Así, recuerda que ya advirtió en 2021 de que Mundo Crypto no contaba con ningún tipo de licencia para asesorar sobre instrumentos financieros o intermediar operaciones de inversión sobre instrumentos financieros.

Fotografía de portada: EFE

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

REPORTAJES Y ENTREVISTAS