/ 25 septiembre 2023

El Campus del Videojuego estrena temporada con el primer evento físico de PlayStation España desde 2019

El objetivo de este espacio es desarrollar actividades relacionadas con el videojuego con el fin de convertirse en un referente nacional e internacional en creación de empresas, generación de conocimiento y formación en esta materia

El Campus del Videojuego estrena temporada con el primer evento físico de PlayStation España desde 2019

El objetivo de este espacio es desarrollar actividades relacionadas con el videojuego con el fin de convertirse en un referente nacional e internacional en creación de empresas, generación de conocimiento y formación en esta materia

El objetivo de este espacio es desarrollar actividades relacionadas con el videojuego con el fin de convertirse en un referente nacional e internacional en creación de empresas, generación de conocimiento y formación en esta materia

El Campus del Videojuego de Madrid, la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para promover la industria del videojuego y fomentar la creación de nuevas empresas y puestos de trabajo en el sector, ya es una realidad y ha arrancado por todo lo alto.

Lo ha hecho con la presentación de ‘The Last of Us’, una remasterización de uno de los juegos más aclamados de todos los tiempos en el mundo de las videoconsolas, convirtiéndose además en el protagonista del primer evento físico de PlayStation España desde 2019.

En un comunicado hecho público por el Consistorio han señalado que el Campus del Videojuego se concibe como «un equipamiento municipal en el que desarrollar actividades relacionadas con el videojuego con el fin de convertirse en un referente nacional e internacional en creación de empresas, generación de conocimiento y formación en esta materia».

Sobre este aspecto, el delegado del Área de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, ha asegurado que hay que potenciar «este ecosistema existente en el sector, en el que cerca del 60 % de las titulaciones y grados existentes en España están en Madrid». No en vano, el Ayuntamiento de Madrid apunta al sector de los videojuegos como «una actividad económica relacionada con la creación cultural» con «un gran potencial de creación de empleo de calidad con profesionales de alta cualificación».

El Campus del Videojuego estrena temporada con el primer evento físico de PlayStation España desde 2019 1

Un espacio físico para una industria potente del sector virtual

Con este campus, la capital pretende llevar a cabo la realización de diversas actividades como la mentorización, el ‘coworking’, el asesoramiento, la captación de inversiones, la creación de un museo del videojuego, así como la confección de una liga municipal ‘eSports’ y la realización de todo tipo de eventos de carácter nacional e internacional que impulsen esta industria.

El Campus del Videojuego se conforma además como un espacio físico-virtual para impulsar la creación de nuevas empresas y el crecimiento de otras existentes junto con la organización de actividades eSports y el apoyo a la formación y la colaboración con la universidad.

El Campus del Videojuego de Madrid, la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para promover la industria del videojuego y fomentar la creación de nuevas empresas y puestos de trabajo en el sector, ya es una realidad y ha arrancado por todo lo alto.

Lo ha hecho con la presentación de ‘The Last of Us’, una remasterización de uno de los juegos más aclamados de todos los tiempos en el mundo de las videoconsolas, convirtiéndose además en el protagonista del primer evento físico de PlayStation España desde 2019.

En un comunicado hecho público por el Consistorio han señalado que el Campus del Videojuego se concibe como «un equipamiento municipal en el que desarrollar actividades relacionadas con el videojuego con el fin de convertirse en un referente nacional e internacional en creación de empresas, generación de conocimiento y formación en esta materia».

Sobre este aspecto, el delegado del Área de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, ha asegurado que hay que potenciar «este ecosistema existente en el sector, en el que cerca del 60 % de las titulaciones y grados existentes en España están en Madrid». No en vano, el Ayuntamiento de Madrid apunta al sector de los videojuegos como «una actividad económica relacionada con la creación cultural» con «un gran potencial de creación de empleo de calidad con profesionales de alta cualificación».

El Campus del Videojuego estrena temporada con el primer evento físico de PlayStation España desde 2019 2

Un espacio físico para una industria potente del sector virtual

Con este campus, la capital pretende llevar a cabo la realización de diversas actividades como la mentorización, el ‘coworking’, el asesoramiento, la captación de inversiones, la creación de un museo del videojuego, así como la confección de una liga municipal ‘eSports’ y la realización de todo tipo de eventos de carácter nacional e internacional que impulsen esta industria.

El Campus del Videojuego se conforma además como un espacio físico-virtual para impulsar la creación de nuevas empresas y el crecimiento de otras existentes junto con la organización de actividades eSports y el apoyo a la formación y la colaboración con la universidad.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

REPORTAJES Y ENTREVISTAS