martes, 29 abril, 2025
17 C
Madrid

Getafe inicia una investigación para proteger su biodiversidad

Así mejorará tanto las áreas protegidas como las urbanas

El Ayuntamiento de Getafe ha iniciado el estudio sobre la biodiversidad en el municipio, para analizar su estado actual, tanto en espacios protegidos como de los entornos urbanos, con el fin de elaborar una estrategia para protegerla. Actualmente ha comenzado la fase de recopilación de datos, incorporando también las aportaciones y estudios de los propios colectivos de Getafe, adheridos al Consejo de Sostenibilidad que se celebra este martes y que hará un seguimiento de los trabajos.

La delegación de Sostenibilidad recopilará trimestralmente resultados parciales, que irá presentando al Consejo de Sostenibilidad, y en un año el informe estará completamente finalizado, elaborando un plan de seguimiento. El concejal de este área, Ángel Muñoz, ha recordado que “es muy importante dada la emergencia climática que vivimos, poner en valor la biodiversidad del municipio para su protección y fomento en el Getafe del futuro”.

Catálogos de flora y fauna e investigación de ecosistemas

Para la realización de dicho estudio, expertos en la materia desarrollarán una investigación minuciosa sobre los ecosistemas actuales, realizando un catálogo de la flora y fauna existente, fomentando su reproducción para mejorar el entorno medioambiental. Esta propuesta fue aprobada en el mes de enero tras un acuerdo entre los grupos municipales sobre el uso de los remanentes. El municipio de Getafe tiene una superficie de 78,74 Km2 de los cuales 25 km2 corresponden a áreas protegidas entre las que se encuentran el Parque Regional del Sureste, las Lagunas de Horna y el Cerro de los Ángeles.

- Publicidad -

Dentro del estudio, se elaborará un censo de especies, en especial reptiles, anfibios, aves, mamíferos y plantas. Se establecerá un catálogo de especies amenazadas así como de especies exóticas invasoras. Se realizará un Plan de actuación para la conservación y el incremento de la biodiversidad en el municipio, donde se incluyan las acciones a realizar e indicadores. El plan contemplará tanto espacios con alguna protección, como cursos fluviales, lagunas, arroyos así como vías pecuarias; así como en zonas urbanas; en zonas urbanizables no sectorizadas, y un plan de actuación en zonas degradadas. También se elaborará el correspondiente plan de seguimiento; y un plan de divulgación y concienciación ciudadana.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...

Madrid se consolida como destino de referencia internacional conjugando sostenibilidad e innovación turística

Hace ya varios meses, podríamos decir años, que Madrid se ha consolidado como una de las principales...

Arrancan las obras de MADRING: Madrid inicia la construcción de su GP de F1 urbano

Madrid recupera la Fórmula 1 en 2026 con la creación de MADRING, un circuito urbano que se...

Frivolidad asintomática

Pilar Alegría ora sonríe ufana como si el país fuera bien ora se aflige y gimotea porque...

Madrid apuesta fuerte por la Inteligencia Artificial. Liderazgo, inversión y ciudadanos en el centro del cambio

A día de hoy, ya no nos cabe ninguna duda de que la Inteligencia Artificial forma parte...