miércoles, 30 abril, 2025
17.8 C
Madrid

La capital contará con un 26% más de puestos de recarga electrificada a finales del próximo verano

Madrid lanza un nuevo modelo de concesión para la instalación de 108 plazas de estacionamiento electrificadas

El Ayuntamiento de Madrid pasará, en menos de un año, de los 281 puntos de recarga eléctrica actuales hasta los 353 que alcanzará en septiembre de 2023, colocando 36 de ellos de manera inminente tras aprobarse la primera convocatoria de concesión demanial para la instalación y explotación de estos elementos en la vía pública.

Así lo ha confirmado el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, quien ha explicado que se trata de la mayor convocatoria de estas características que el Consistorio lanza para promover la electromovilidad en la ciudad. El Área incrementará así en un 26% el número de puntos de recarga eléctrica en la ciudad.

El nuevo modelo municipal de concesión mediante concurrencia pública contempla la ejecución y explotación durante diez años de 36 estaciones de recarga de nueva creación con dos puntos de recarga cada una, capaces de atender simultáneamente la demanda de energía eléctrica de tres vehículos eléctricos. De éstas, dos estarán destinadas a la recarga de baterías de vehículos eléctricos en corriente continua, mientras que la tercera plaza estará alimentada con un equipo de recarga semi rápida, en corriente alterna, que también ha de poder funcionar de manera simultánea al equipo para la recarga en corriente continua. Las primeras conexiones estarán operativas en marzo

- Publicidad -

La concesión también incluye la explotación de 25 estaciones de recarga pertenecientes a la red de titularidad municipal en vía pública ya en servicio, que se encuentra operada mediante un convenio de colaboración que vencerá en diciembre de 2024.

Más puntos de carga fuera de la M-30

La elección de la localización de las nuevas estaciones de recarga se ha realizado siguiendo una serie de criterios que han tenido en cuenta la disponibilidad por toda la ciudad de puntos de recarga rápida de oportunidad, como son, la cercanía a vías de alta densidad de circulación, la accesibilidad para vehículos y usuarios y la cercanía a infraestructuras eléctricas de suministro, que permitan reducir el impacto de las obras necesarias.

De este modo, dado que las estaciones existentes de titularidad municipal y los equipos cedidos por el Ayuntamiento para instalar en terrenos privados se encontraban mayoritariamente en el interior de la M-30, la mayor parte de las nuevas estaciones de recarga se proponen en los distritos periféricos, cerca de vías de alta ocupación, en lugares con aceras anchas, estacionamiento preferente en batería y cercanos a centros de transformación con capacidad para atender esta nueva demanda de electricidad.

- Publicidad -

El Ayuntamiento empleaba hasta ahora dos fórmulas para la instalación de puntos de recarga eléctrica rápida en espacios de acceso público: mediante convenios públicos-privados para implantarlos en terrenos de empresas, o, la implantación directa por parte de la administración en suelo público o dependencias municipales.

Desde 2019 se han aprobado, vía decreto, tres convocatorias de convenios con empresas para la autorización de uso de puntos de recarga durante un periodo de vigencia de cuatro años, con posibilidad de prórroga durante dos años más. Las dos primeras han dado fruto a 13 acuerdos con diferentes entidades. La última convocatoria, publicada el 1 de febrero, posibilitó cinco acuerdos nuevos.

Con esta nueva convocatoria, el Ayuntamiento facilita la implementación de infraestructuras de recarga por la vía de la concesión para agilizar los tiempos.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...

BBVA cierra el primer trimestre con un beneficio de 2.698 M€ y un sólido crecimiento

BBVA ha obtenido un beneficio atribuido de 2.698 millones de euros en el primer trimestre de 2025,...