jueves, 24 abril, 2025
12.2 C
Madrid

¿Cuánto afectan las luces de Navidad a tu factura de la luz?

Plenitude España revela el gasto extra que la tradición navideña implica y trucos para ahorrar en el recibo de la luz

La sombra del Grinch de la Navidad ha planeado este año más que nunca. La actual situación energética ha amenazado con apagar, o al menos restringir, el alumbrado navideño.

Y hubiese sido algo excepcional ya que, desde que las familias de clase alta de la Alemania del siglo XVIII decidieran adornar con velas los árboles de sus casas y jardines para celebrar la Navidad, la iluminación se ha convertido en la reina indiscutible de la decoración navideña. Decoramos el árbol, el balcón, el Belén, la fachada, etc. Todo lo necesario hasta conseguir el ambiente mágico propio de las fiestas.

¿Cuánto consumen las luces navideñas?

Controlar el consumo eléctrico de todos nuestros electrodomésticos y aparatos, incluidas las luces de Navidad, es muy importante para que las facturas no se disparen en esta época del año.

- Publicidad -

Para saber cuánto consume cualquier bombilla, primero encuentra la potencia de las luces o guirnaldas navideñas en su etiquetado. A continuación, esto es lo que debes hacer:

  1. Multiplica su potencia (expresada en vatios – watt o W-) por el tiempo que está encendida.
  2. Divide la cantidad obtenida entre 1.000. ¿Por qué? Porque, aunque la unidad de medida de la energía eléctrica que indica el consumo de un aparato es 1 vatio de potencia durante una 1 hora de encendido (Wh), lo que realmente se tarifica es el kilovatio/hora (kWh), que es un múltiplo del vatio.
  3. Para finalizar, multiplica esta cifra por el precio medio ponderado del kWh, un dato que puedes consultar en tu nueva factura de la luz.

Pero.. Pongamos un ejemplo práctico:

Imagina que tienes una guirnalda de luces de 25 metros con 360 miniLED de baja tensión y cuyo consumo (indicado en su etiqueta) es de 6W. Esto quiere decir que, por cada hora que la guirnalda esté encendida, consumirá 6 vatios.

- Publicidad -

Si tienes la guirnalda puesta durante cuarenta y dos días (desde el primer domingo de Adviento hasta el Día de Reyes) y durante doce horas cada día, tendrás 504 horas de encendido que, multiplicadas por 6W, dan un total de 3.024 W.

Si divides 3.024 entre 1.000, obtendrás 3,024 kW, que es el consumo eléctrico total de tus luces de Navidad.

Para acabar, multiplica 3,024 por el precio del kW durante el mes de diciembre en tu factura. Tomando como referencia el precio medio de la electricidad en España (datos del Ministerio de Industria) el precio sería 0,3071€.

El coste adicional que generaría nuestra guirnalda de Navidad sería entonces de 0,93€.  Si tienes varias tiras de bombillas o guirnaldas, calcula cuánto consume cada una y suma los totales obtenidos para saber cuál es el presupuesto que debes dedicar a tu iluminación navideña.

5 ideas para ahorrar con tus luces de Navidad

Aunque es normal que la factura de la luz se incremente un poco durante estos meses, como hemos visto, no conviene preocuparnos en exceso por el porcentaje que corresponde a la iluminación navideña.  En cualquier caso, a nivel doméstico se pueden aplicar algunas medidas que nos ayuden a ahorrar un poquito más:

  1. Opta por luces LED: son de alta calidad, menos propensas a producir un corto circuito y, además, consumen hasta un 90% menos de electricidad.
  2. Fíjate en la clasificación energética: todos los dispositivos y aparatos eléctricos comercializados en Europa deben incluir una etiqueta que define con un código de letras y colores (de la A a la G, y de verde a rojo) su eficiencia energética. Las luces de Navidad no son una excepción, así que busca aquellas que tengan una clasificación energética A+ o superior.
  3. Controla el horario de tu consumo: si tienes una tarifa con discriminación horaria, evita encender las luces de Navidad durante el periodo punta, ya que puede llegar a ser un 40% más caro que el valle (el periodo más barato). Una opción sencilla para olvidarte de este problema es optar por tarifas fijas o planas. En Plenitude te ofrecemos la tarifa que mejor se adapta a tus necesidades reales de consumo, consúltalas aquí (enlace a sección tarifas o echa un vistazo a nuestra Tarifa Plena, la plana)
  4. Recurre al uso de enchufes inteligentes para controlar el encendido y el apagado de las luces. La mejor manera de disfrutar de las luces de Navidad es que puedas verlas. Por eso, conviene apagarlas por la noche, cuando te vayas a dormir, o cuando no estés en casa. También puedes limitar las horas de encendido a cuando los niños estén en casa o cuando tengas visitas.
  5. Combina luces con otro tipo de decoración: la vivienda puede decorarse con muchos motivos navideños, sin necesidad de llenar toda la casa de luces. Además, la iluminación estática consume menos que la iluminación en movimiento. Otra opción de ahorro es aprovechar la luz de estos adornos y apagar la de la habitación, por ejemplo, cuando veamos la televisión.

¿Cuáles son las luces de Navidad que menos consumen?

Hasta hace poco, prácticamente todas las tiras de luces de Navidad llevaban bombillas incandescentes. Sin embargo, hoy en día casi todas son LED.

Las ventajas de este tipo de iluminación son muchas. Y es que, en lo que a duración y ahorro energético se refiere, sus beneficios son importantes. Te los contamos:

  • La principal diferencia es la potencia: para hacernos una idea, una bombilla incandescente de 60 W ilumina lo mismo que un LED de 12 W.
  • Las luces de Navidad con bombillas LED no se calientan, aunque estén encendidas durante horas. Por lo tanto, el riesgo de incendio es prácticamente nulo, incluso si las ponemos junto a un árbol natural o a un nacimiento con elementos naturales como hojas o musgo.
  • En términos de eficiencia, las bombillas LED ganan por goleada ya que su consumo es muchísimo más bajo que el de las bombillas incandescentes, consumen hasta un 90% menos de electricidad. En comparación, partiendo de una misma cantidad lumínica, la diferencia de consumo entre unas bombillas y otras sería la siguiente: incandescente – 40W. Bajo consumo – entre 9 y 13 W. LED – entre 4 y 9 W.

Por lo tanto, si este año te toca renovar la iluminación navideña, opta por bombillas y tiras LED. Las alternativas de colorido y la gama de precios son muy amplias.

Además, la inversión merece la pena: puesto que este tipo de luces se usan durante pocos días al año, conviene invertir un poco más de dinero pero que duren más tiempo y consuman menos energía.

Aparte de estas pautas, conviene recordar que es importante comprar luces que cumplan con la normativa vigente ya que muchos de los artículos luminosos que venden no cumplen la normativa de seguridad de guirnaldas luminosas (UNE-EN 60598-2-20) o son de muy mala calidad, por lo que estamos más expuestos a que se produzca un incendio.

Debemos tener en cuenta estos requisitos para que sean seguras:

  • no deben sobrepasar los 65°C de temperatura
  • deben llevar una protección integral contra una posible sobre carga de corriente
  • las terminales y conductores no deben ser, en ningún caso, de acero con recubrimiento de cobre. Siempre deben ser de plata, cobre o aleación de cobre

Y con estos datos hemos alejado un poquito al Grinch y podemos disfrutar mejor de la Navidad y de sus luces.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...

El Mutua Madrid Open reúne a la élite del tenis: Alcaraz, Djokovic y Sabalenka al frente

Madrid vive estos días su gran semana del tenis: la 23ª edición del Mutua Madrid Open arrancó...

Torrejón de la Calzada traslada al Gobierno su preocupación por los colapsos en la A-42

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro...

Ceniceros portátiles: Alcobendas conciencia a los fumadores con una campaña medioambiental

Alcobendas ha iniciado una campaña de concienciación dirigida a las personas fumadoras del municipio con el objetivo...

BBVA y Oftex se alían para ayudar a las pymes madrileñas a dar el salto internacional

BBVA ha firmado un acuerdo estratégico con la consultora alicantina Oftex, especializada en comercio exterior, con el...