domingo, 20 abril, 2025
6.4 C
Madrid

Cartografía y arquitectura, pilares del diseño del Madrid del futuro

El alcalde ha presentado el libro Madrid cartografías de su historia y ha inaugurado ‘las estructuras de los hexágonos’ de Corrales y Molezún en el jardín del COAM

La inauguración, en el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), de ‘las estructuras de los hexágonos’ que José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún diseñaron para el Pabellón Español Exposición Universal de Bruselas de 1958 y que luego se reconstruyeron en el recinto Ferial de la Casa de Campo, han sido el escenario perfecto para que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, incida en la importancia de la cartografía para el desarrollo de la ciudad.

Sobre este concepto, el regidor ha señalado que se trata de «un instrumento valiosísimo para los arquitectos y en general para todos los profesionales que intervienen en el urbanismo y en el proceso edificatorio de las ciudades».

Cartografía y arquitectura, pilares del diseño del Madrid del futuro 1

La afirmación la ha realizado tras la presentación del libro «Madrid, cartografías de su historia«, editado por el Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM. La obra, que hace un recorrido por los mapas de las ciudad de Madrid desde los primeros manuscritos del siglo XVI hasta la primera ortofoto de la ciudad, realizada en 2001, es, en palabras de sus autores, Javier Ortega Vidal y Francisco José Martín, «una exposición ordenada y secuencial de la historia de la cartografía madrileña».

- Publicidad -

Sobre este valioso documento, Almeida ha subrayado que es «una herramienta muy útil para seguir desarrollando una ciudad como Madrid en el futuro».

Redescubriendo la estructura de los hexágonos

Sobre la inaugurada instalación, Almeida ha señalado que «es una forma de homenajear a este edificio tan querido por los madrileños«, recientemente restaurado por el Ayuntamiento y ha agradecido al decano del COAM, Sigfrido Herráez, el trabajo que realiza esta institución porque «es un laboratorio de ideas que nos ayuda a quienes tenemos responsabilidades institucionales a poder diseñar el mejor futuro de una ciudad».

Cartografía y arquitectura, pilares del diseño del Madrid del futuro 2

El edificio había quedado en total desuso a principios de los años setenta. Durante los años ochenta y noventa fue objeto de actuación por parte de escuelas taller, quienes manipularon algunas zonas del pabellón con un afán de ensayar modos constructivos, al margen de su restauración. 

- Publicidad -

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...