martes, 29 abril, 2025
19.5 C
Madrid

El Ayuntamiento de Madrid construirá más de dos mil viviendas con alquileres un 30% inferior al precio de mercado

La horquilla de precios del alquiler oscila entre los 500 euros en Butarque y los 1.000 en Peñagrande

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha anunciado que el Ayuntamiento de Madrid construirá 2.125 viviendas en 11 distritos con un alquiler un 30 por ciento inferior al precio de mercado, en una proyecto de colaboración público-privada».

Las viviendas se repartirán en 25 parcelas de once distritos, de las que diez se ubican en distritos del norte (Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, San Blas Canillejas, Tetuán y Ciudad Lineal) y las quince parcelas restantes en distritos del centro y sur de la ciudad (Retiro, Arganzuela, Carabanchel, Usera, Villaverde y Latina). 

De ellas, el 40 por ciento de las viviendas serán de un dormitorio, el mismo porcentaje de dos y un 20 por ciento de tres, como es «la realidad de la ocupación de la vivienda en Madrid». La horquilla de precios del alquiler oscila entre los 500 euros al mes por una vivienda de 66,77 m2 en el barrio de Butarque (Villaverde) hasta los 1.034 euros al mes para la vivienda más cara del concurso, de 87,6 m2 en el barrio de Peñagrande, en Fuencarral-El Pardo.

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Madrid ya ha adjudicado todos los lotes del primer concurso en derecho de superficie para la construcción de viviendas en alquiler asequible (sistema conocido como build to rent).

Este concurso de construcción para alquiler asequible es una iniciativa pionera en la ciudad, basada en un derecho de superficie a 45 años, con la que se pretende mejorar la oferta de vivienda y reducir los precios del alquiler en sus respectivas zonas. Una vez finalizado dicho plazo, las casas pasarán al parque público de viviendas municipal.

Por la cesión de suelo, el Ayuntamiento recibirá 32,8 millones de euros en concepto de canon, una cifra que permitirá mejorar otros servicios para los madrileños.

- Publicidad -

Los ganadores, encargados de construir estas más de 2.000 viviendas, han sido Culmia –lotes 1 y 5–; Avintia Desarrollos Inmobiliarios y Pecsa Real Estate –lotes 2 y 4– y a Spaces by Vía Ágora –lote 3–.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid, a oscuras. La Comunidad recupera la normalidad sin saber (aún) qué ha pasado

El 28 de abril de 2025, Madrid vivió una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva....

El «blackout» deja colegios abiertos sin clases en toda la región

Mientras la Comunidad de Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el apagón, miles de alumnos...

¿Y si el «kit de emergencia» no era tan mala idea?

No hace falta ser un alarmista para saber que los imprevistos pueden golpear cuando menos lo esperas....

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...