jueves, 24 abril, 2025
19.5 C
Madrid

El Festival Internacional de Arte Sacro llega a Madrid con más de 39 conciertos

El festival espectáculo ofrece una exploración de las muchas posibilidades que brinda la música para reflejar definiciones más universales y contemporáneas de lo sagrado

La Comunidad de Madrid albergará la XXXIII edición del Festival Internacional de Arte Sacro, una cita musical para todos aquellos amantes del concepto de la espiritualidad. Este festival contará con 39 conciertos de artistas y grupos, pudiendo escuchar géneros como el jazz, el flamenco, la electrónica y muchos más.

Asimismo, entre los conciertos se incluyen 26 estrenos y 10 encargos propios, en los cuales se podrá disfrutar de grandes artistas y grupos como Juno, Ariel Brínguez, Perrate, Moisés P. Sánchez, Enric Montefusco, Egeria, La Ritirata, Il Fervore, Collegium Musicum Madrid, Protean Quartet o Mariola Membrives que tocarán por mas de 13 espacios de la región.

El Teatro del Canal acogió una presentación en la que la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, junto al director artístico Pepe Maupean, destacaron “el carácter innovador de FIAS en cuanto a propuestas a la última música experimental, antigua, jazz, folk, flamenco, pop o música electrónica”, destacando que “el festival tiene una fuerte proyección internacional, con la colaboración de Alemania, Argentina, Canadá, Francia, Italia, Marruecos, Portugal y Suiza”.

- Publicidad -
El Festival Internacional de Arte Sacro llega a Madrid con más de 39 conciertos 1
Comunidad de Madrid

FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTE SACRO

Un año más, el espectáculo ofrece una exploración de las muchas posibilidades que brinda la música para reflejar definiciones más universales y contemporáneas de lo sagrado. En esta ocasión cuenta con 26 estrenos, 8 de los cuales son estrenos absolutos, 10 en España, 5 en la Comunidad de Madrid y 3 estrenos contemporáneos con la recuperación del patrimonio musical español.

Además, este año a la fiesta se han sumado varios aniversarios con conciertos en honor al IV Centenario de la Canonización de San Isidro IV, el V Centenario aniversario de Villa Galapagar y también el Año Picasso.

La programación del festival se desarrollará en ocho espacios de la zona centro de Madrid que son Teatros del Canal, Instituto Francés, Centro Cultural Paco Rabal, Capilla del Palacio Real, Basílica Pontificia de San Miguel y las iglesias de San Antonio de los alemanes, en el Real Monasterio de la Encarnación y Santa Bárbara. Además, también se harán en cinco municipios de la Comunidad de Madrid, en los que están Rascafría, San Lorenzo de El Escorial, La Cabrera, Galapagar y Torrelaguna.

- Publicidad -
El Festival Internacional de Arte Sacro llega a Madrid con más de 39 conciertos 2
Comunidad de Madrid

ARTISTAS DEL FESTIVAL Y EL GÉNERO MUSICAL

Una de las líneas de actuación de FIAS es la apuesta por los nuevos artistas y talentos para mostrarlos junto a otros nombres más consolidados y conocidos. En la sección de música antigua actuarán nueve jóvenes músicos y agrupaciones de España y Europa: Jorge Jiménez, Anacronía, The Ministers of Pastime, El Gran Teatro del Mundo con el tenor francés Cyril Auvity, Pérgamo Ensemble con la soprano canadiense Elisabeth Hetherington, La Fonte Musica, Concerto di Margherita, La Vaghezza y el Numen Ensemble Choir.

Además, Il Fervore vuelve con el patrimonio musical vinculado a la corte napolitana de Carlos III. Esta vez con estrenos en tiempos modernos de oratorios como Francesco Feo, Geminiano Giacomelli y Francisco Corselli.

Festival Internacional
Comunidad de Madrid

Pero, este año también destacan las voces femeninas tanto en la música antigua como en la actual. Artistas como María Espada, Jone Martínez, Lucía Martín, Mariola Membrives, Nina Nastasia o Sofia Comas entre muchas otras más. Ellas serán grandes figuras del festival, aunque no las únicas, ya que estará llena de artistazos famosos.

En cuanto a FIAS hay que tener en cuenta que tiene un concepto abierto de la sacralidad en la música, y buen ejemplo se puede ver en la programación de música actual de esta edición en la que los géneros serán muy diversos y distintos. Desde el nuevo flamenco hasta el folk pasando por el minimalismo o la experimentación.Pero no solo se tratarán los géneros a nivel nacional sino que también se darán a nivel internacional. El FIAS presentará en esta edición una gama de artistas imprescindibles como es el caso de la cantautora norteamericana Nina Nastasia o el grupo neoyorkino Floris, quienes traerán los géneros a Madrid

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...

El Mutua Madrid Open reúne a la élite del tenis: Alcaraz, Djokovic y Sabalenka al frente

Madrid vive estos días su gran semana del tenis: la 23ª edición del Mutua Madrid Open arrancó...

Torrejón de la Calzada traslada al Gobierno su preocupación por los colapsos en la A-42

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro...

Ceniceros portátiles: Alcobendas conciencia a los fumadores con una campaña medioambiental

Alcobendas ha iniciado una campaña de concienciación dirigida a las personas fumadoras del municipio con el objetivo...

BBVA y Oftex se alían para ayudar a las pymes madrileñas a dar el salto internacional

BBVA ha firmado un acuerdo estratégico con la consultora alicantina Oftex, especializada en comercio exterior, con el...