jueves, 24 abril, 2025
16.2 C
Madrid

Ratas en las calles de Galapagar: así está la situación

Las zonas afectadas se concentran en las calles aledañas al colegio público La Navata y la estación de Cercanías

No es la primera ocasión en la que una plaga de ratas merodea por las calles de Galapagar. Durante el pasado verano, algunos vecinos se quejaron de la presencia de estos roedores y aún no se ha podido resolver la cuestión. Hace escasos días volvía a salir a la luz, mientras vuelven a pasearse por la zona de La Navata, próxima a la estación de Cercanías.

El foco de esta plaga está situado en una casa abandonada de la zona, que podría ser la causa de esta propagación de roedores. Desde el Partido Popular de Galapagar, han señalado que “ante la pasividad del gobierno municipal, los propios vecinos han comenzado a trasladar sus quejas a la oposición e incluso a mandar fotografías de las ratas en mitad de la vía pública”.

Para la candidata popular, Carla Greciano, “se trata de un gravísimo problema que tiene que atajarse cuanto antes” e insta al regidor socialista, Alberto Gómez, a preocuparse por una vez de los problemas de los vecinos y a actuar con urgencia ante una situación tan seria y urgente”.

- Publicidad -

El Ayuntamiento toma cartas en el asunto

En declaraciones a Madrid es Noticia, desde el Ayuntamiento han indicado que “estamos en una época idónea para la aparición de estos roedores. Las temperaturas bajas hacen que necesiten cobijarse del frío e hibernar. Para ello buscan lugares cercanos a núcleos urbanos donde las temperaturas son más altas. Además, tienen más a su alcance alimentos para sobrevivir”.

Por su parte, también nos han explicado que “no obstante, sabemos los peligros y enfermedades que pueden ocasionar estos omnívoros. Desde el Ayuntamiento de Galapagar buscamos la seguridad y bienestar de los vecinos y vecinas. Por lo que ya hemos contactado con la empresa de desratización para que se pongan manos a la obra y estos animales abandonen nuestro pueblo”.

“En esta zona de La Navata se encuentran rodeados de agua, ya que el río pasa por ese lugar, alimentos que consiguen de basuras cercanas (zona donde pasa mucha gente debido al Cercanías) y están cobijadas del frío”, han insistido.

- Publicidad -

“Además, tras los desajustes naturales de estos organismos en la naturaleza que causan la intervención del ser humano o cambios en los ecosistemas, también podemos encontrar plagas como la de la Cotorra Argentina en la Comunidad de Madrid que lleva años en la vida de las personas. Es un asunto complicado de solucionar y prevenir, pero trabajaremos para erradicar cualquier plaga que pueda aparecer en Galapagar”, han concluido.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...

El Mutua Madrid Open reúne a la élite del tenis: Alcaraz, Djokovic y Sabalenka al frente

Madrid vive estos días su gran semana del tenis: la 23ª edición del Mutua Madrid Open arrancó...

Torrejón de la Calzada traslada al Gobierno su preocupación por los colapsos en la A-42

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro...

Ceniceros portátiles: Alcobendas conciencia a los fumadores con una campaña medioambiental

Alcobendas ha iniciado una campaña de concienciación dirigida a las personas fumadoras del municipio con el objetivo...

BBVA y Oftex se alían para ayudar a las pymes madrileñas a dar el salto internacional

BBVA ha firmado un acuerdo estratégico con la consultora alicantina Oftex, especializada en comercio exterior, con el...

El precio de la vivienda en Madrid se dispara un 97% en la última década

Año tras año, Madrid se ha ido consolidando como uno de los destinos urbanos más atractivos de...