La Estrategia de Digitalización de la Comunidad de Madrid tiene el objetivo de que la región siga creciendo y creando prosperidad a través de la tecnología, en base a diez ejes sobre los que trabaja el Gobierno autonómico. Así lo ha presentado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, durante su intervención en el IESE Business School, este viernes.
La presidenta ha desglosado los diez ejes sobre los que se basa esta Estrategia de su Gobierno. El primero de ellos es convertir a la Comunidad de Madrid en el nodo digital del sur de Europa. “Para eso, se necesitan infraestructuras, clusters tecnológicos, voluntad política, personas culificadas y, sobre todo, empresas y empresarios comprometidos”, ha señalado.
En segundo lugar, se creará un ecosistema atractivo para las startups y la innovación digital para que los emprendedores vean “cada vez más” a Madrid como un lugar atractivo para instalarse y crecer, “gracias, entre otras cosas, al español y al mundo de oportunidades que se abre desde aquí”. Se culminará, asimismo, una administración 100% digital que se adapte a lo que necesitan los ciudadanos y que permita a los empleados públicos de la Comunidad de Madrid desarrollar competencias digitales que les haga pioneros en sus funciones. “Que seamos una administración ágil, cercana, útil y esto sin marginar los trámites analógicos para todas las personas que no tienen otra alternativa”, ha remarcado.
Protección de los derechos de las personas
El cuarto punto es referente a la ética y la protección de los derechos de las personas. Se antepondrán al uso de la tecnología en todos los pasos que den los ciudadanos desde su entorno, mientras que se garantizará que todos tengan acceso a los conocimientos necesarios para utilizar la tecnología digital, la actual y la futura. Además, se incorporará el aprendizaje real y efectivo y la aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo con el objetivo de “tener una educación orientada a las competencias que demanda este nuevo mundo digital”.
Además, la Comunidad de Madrid fomentará la digitalización de los procesos de producción y la actividad industrial, e impulsará nuevos servicios que permitan anticiparse a las necesidades de los ciudadanos y del tejido productivo madrileño. Para eso, se pondrá a su disposición todas las posibilidades que abren los datos y la inteligencia artificial para potenciar servicios públicos inteligentes.
Otro de los puntos destacados es convertir Madrid en un lugar de referencia en ciberseguridad, “un espacio de confianza para las transacciones electrónicas y comunicaciones alineado con las políticas y planes nacionales y europeos”. Por último, se eliminará la brecha digital entre las zonas rurales y urbanas “para aumentar la productividad y el progreso social en todo el territorio” garantizando el 5G en todo el territorio.

Oficina de Gobernanza y alta especialización
Como elemento distintivo, la Estrategia regional contará con una oficina de gobernanza, que hará un seguimiento constante durante su ejecución y velará por el cumplimiento de los objetivos marcados; y hará uso de la inteligencia artificial para adaptarse a las novedades tecnológicas que vayan surgiendo y hacerla más eficiente.
Esta misma semana Díaz Ayuso ha anunciado la creación en torno al anillo metropolitano de cuatro regiones altamente especializadas, que se extenderá por todo el territorio, involucrando a varios municipios y ciudades madrileñas.