martes, 22 abril, 2025
17.5 C
Madrid

No más dinero público para los toros, tampoco en San Isidro

"Dedicar tanto dinero público a subvencionar actividades que comportan un enorme sufrimiento y maltrato animal es inaceptable"

Hoy empieza la feria de San Isidro, y el último disparate en la carrera de Ayuso por ser más carca que Vox, es que Telemadrid se gaste dos millones de euros en retransmitir 14 corridas. Eso supone un 3% del presupuesto de la cadena pública que no se podrán emplear en retransmitir deporte, festivales musicales o el Orgullo, que Telemadrid ha dejado de retransmitir desde que Ayuso ha tomado el control absoluto de la cadena, como en su día hizo Esperanza Aguirre. 14 corridas que prácticamente nadie verá, pues la tauromaquia ya dejó hace tiempo de ser ese espectáculo de masas que añoran los populares. 

Entre lo que cuesta el Centro de Asuntos Taurinos que dirige el amigo torero de Ayuso por 75.000 euros al año, las subvenciones a las ferias municipales y a la Fundación Toro de Lidia (900.000 eurazos), y las ayudas a las ganaderías, el gobierno de Madrid ha empleado en sostener artificialmente a los toros del orden de 20 millones de euros en estos últimos cuatro años, multiplicando por cuatro las cifras de Cifuentes o Aguirre y gastando así más que cualquier otra Comunidad Autónoma. 

Dedicar tanto dinero público a subvencionar actividades que comportan un enorme sufrimiento y maltrato animal es inaceptable, y por eso Más Madrid y Verdes Equo vamos a terminar con este derroche. No vamos a dedicar más presupuesto en torturar animales que son matados en una plaza pública en medio de una agonía y un sufrimiento indescriptibles.

- Publicidad -

Esos 20 millones que se han empleado en una actividad cruel que la mayoría rechaza, o estos 2 millones destinados a hundir aún más las audiencias de Telemadrid habrían venido fenomenal para mejorar la abandonada atención primaria, contratar más pediatras, bajar el precio del alquiler o para ayudar a comerciantes y autónomos en apuros.

Y eso es lo que vamos a hacer a partir del 28 de mayo con Mónica García de presidenta en el primer gobierno verde de la historia de la Comunidad de Madrid.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

BBVA y Oftex se alían para ayudar a las pymes madrileñas a dar el salto internacional

BBVA ha firmado un acuerdo estratégico con la consultora alicantina Oftex, especializada en comercio exterior, con el...

El precio de la vivienda en Madrid se dispara un 97% en la última década

Año tras año, Madrid se ha ido consolidando como uno de los destinos urbanos más atractivos de...

¿Un Papa madrileño después de Francisco? Los electores y elegibles José Cobo y Carlos Osoro

La muerte del Papa Francisco ha marcado un antes y un después en la historia reciente de...

La capital bate récords y se consolida como destino estrella en Semana Santa

Madrid se confirma como uno de los destinos preferidos en Semana Santa. Gracias a la combinación de...

Madrid guarda tres días de luto oficial en recuerdo del Papa Francisco

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes desde la Plaza...

Autobuses gratuitos para la «vuelta al cole» tras Semana Santa

Aunque la mayoría de madrileños ya hemos vuelto a nuestros puestos de trabajo tras las vacaciones de...