enero 24, 2025 10:40 am
9.8 C
Madrid

La Oficina de Objetos Perdidos de Madrid recibió 73.770 elementos en 2023

Marzo fue el mes en el que más objetos se perdieron (7.454) y julio en el que menos (5.233); el aeropuerto, Metro y Renfe fueron los lugares con más objetos olvidados

Ese libro que nos dejamos en el taxi. La cámara de fotos en el restaurante después de olvidarnos que la habíamos sacado para hacer unas cuantas fotos. Cada día nos olvidamos de numerosos objetos a los que, en la mayoría de ocasiones, les perdemos la pista para siempre. Pero quizá están localizados y no lo sabíamos.

La Oficina de Objetos Perdidos del Ayuntamiento de Madrid cerró el año 2023 con un total de 73.770 objetos recibidos, reflejando un aumento del 10% en comparación con el año anterior, que registró 65.949 objetos. De este número, más de 7.000 fueron devueltos a sus propietarios, constituyendo el 9,63% del total.

Durante el año, 44.315 personas fueron atendidas tanto de manera presencial como telemática. Las encuestas de satisfacción revelaron un aumento de siete décimas en la valoración del servicio municipal, alcanzando una puntuación de 8,2. La amabilidad del personal, la reducción del tiempo de espera y la calidad de la información ofrecida fueron los aspectos mejor valorados.

- Publicidad -

Innovaciones en la Oficina de Objetos Perdidos de Madrid en 2023

Durante 2023, se introdujo un sistema de revisión de cargas para determinar la procedencia de los objetos, lo que llevó a un aumento del 57% en las notificaciones a propietarios, alcanzando las 5.078 personas. Simultáneamente, las notificaciones a personas que encontraron objetos disminuyeron a 250.

Además, se implementó un sistema de gestión de turnos en la Oficina de Objetos Perdidos de Madrid para mejorar la atención personal, y se creó un catálogo interno de objetos para reutilizarlos dentro de la corporación, cediendo 2.323 unidades al Consistorio.

La Oficina de Objetos Perdidos de Madrid recibió 73.770 elementos en 2023 1
FOTO ©MIGUEL BERROCAL

Entre las mejoras adicionales se encuentran la actualización del espacio en la web municipal, la eliminación de la cita previa para atención presencial, el uso de redes sociales para publicar mensualmente la lista de objetos depositados y la firma de un convenio con Correos sobre objetos perdidos.

- Publicidad -

Marzo, el mes más «olvidadizo»

Respecto a la pérdida de objetos en 2023, marzo destacó con 7.454 objetos perdidos, seguido de noviembre con más de 7.200. Los medios de transporte, especialmente el aeropuerto, Metro de Madrid y Renfe, fueron las principales fuentes, con 38.267, 14.281 y 6.024 objetos perdidos, respectivamente.

Por tipologías, monederos, carteras, joyas, gafas, ropa y dispositivos móviles fueron los objetos más recibidos. El Ayuntamiento ingresó más de 100.000 euros en sus arcas, cifra inferior a 2022. Por sus parte, entidades como Correos y Aena realizaron 483 entregas masivas a la oficina mediante convenios de colaboración. La eliminación de la cita previa aumentó la atención presencial en un 30,99%, con 14.361 personas recibidas en 2023.

Cuando los objetos no son reclamados en dos años, se gestionan mediante subasta, donación o reciclaje. En 2023, 38.420 objetos pasaron a esta situación y se realizó una subasta pública online que generó 64.172 euros. Además, se donaron 1.813 objetos a entidades sin ánimo de lucro y se reciclaron más de 32.000 objetos, contribuyendo a una gestión sostenible de los objetos perdidos.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid sorprende en FITUR con un estand que une tradición, sostenibilidad y Fórmula 1

El Ayuntamiento de Madrid ha desplegado todo su potencial en la 45ª edición de la Feria Internacional...

El servicio de paquetería de Metro, 100% operativo antes de finalizar 2025

Metro de Madrid sigue adelante con su innovador proyecto "Última Milla", dando pasos hacia adelante con esta...

El circuito Iberika Trail 7 regresa con ocho carreras de montaña por Madrid

La Comunidad de Madrid será escenario de la quinta edición del circuito de carreras de montaña Iberika...

Alcorcón suma 822 viviendas del Plan Vive, 700 ya habitadas

La Comunidad de Madrid ha entregado este martes una nueva promoción de 134 viviendas de alquiler asequible...

Cómo obtener la Tarjeta Azul de transportes de Madrid: el pasaporte para viajar de forma ilimitada en la región

Aunque todos coincidiremos en que el transporte público de la Comunidad de Madrid es de los mejores...

Descubre las tapas más creativas en Tapeando por Soto 2025

La famosa ruta gastronómica Tapeando por Soto regresa en 2025 para ofrecer a los vecinos y visitantes...