martes, 29 abril, 2025
19.5 C
Madrid

Estos son los oficios cualificados más demandados en Madrid

Los técnicos de mantenimiento, montadores, técnicos de calidad, electromecánicos, instaladores y electricistas se encuentran entre los empleos de este tipo más demandados

La Comunidad de Madrid es, en la actualidad, uno de los principales focos de generación de empleo, también en el especializado. Así lo certifican los últimos datos de Randstad que apuntan a una oferta de más de 400 vacantes de oficios cualificados en la región.

En concreto, cuenta con unas 100 vacantes de técnico de mantenimiento, otras 100 más de técnico de calidad, casi 70 de montador y unas 50 de electromecánico, entre otros. Solo se encuentra por detrás de Cataluña, que ofrece 440, y muy por delante de la Comunidad Valenciana y Andalucía, con 190 y 150 respectivamente.

Estos perfiles son solicitados en todos los sectores, pero existe una mayor demanda en la automoción, la industria, las energías renovables, la logística, el transporte, la tecnología y la robótica, la aviación, la construcción o las actividades portuarias. 

- Publicidad -

Esto se debe en buena medida a que el mercado laboral demanda profesionales cualificados y versátiles para hacer frente a la transformación digital. Las nuevas tecnologías, la IA o la robótica están cambiando la forma en que se producen bienes y servicios, lo que requiere a profesionales con habilidades específicas para implementar y mantener estos sistemas avanzados. 

En este sentido, los técnicos de mantenimiento, montadores, técnicos de calidad, electromecánicos, instaladores y electricistas se encuentran entre los empleos de este tipo más demandados. 

Habilidades demandadas por el sector industrial 

Como se avanzaba, el mercado laboral, y especialmente el sector industrial, reclama empleados con una formación sólida, competencias consolidadas y conocimientos técnicos, que permitan manejar las herramientas y tecnologías específicas de los distintos campos, resolver problemas y optimizar procesos. 

- Publicidad -

Igualmente, requiere de un aprendizaje constante del profesional para su adaptación a las innovaciones y avances que de forma continuada se producen en la actividad industrial. Además, los trabajadores deben poseer habilidades resolutivas para identificar y resolver problemas de manera rápida y precisa. Es necesario contar con una alta autonomía, pero que también sepan trabajar en equipo y es vital resolver problemas de forma eficaz con un alto grado de colaboración entre diferentes departamentos, que permita compartir conocimientos. 

Finalmente, los trabajadores que se mantengan actualizados con las últimas herramientas tecnológicas e informáticas y puedan adaptarse a los cambios tendrán una ventaja competitiva frente a los demás, pues permitirán a sus empresas mejorar continuamente en procesos y productos. 

Imagen portada: Schindler

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid, a oscuras. La Comunidad recupera la normalidad sin saber (aún) qué ha pasado

El 28 de abril de 2025, Madrid vivió una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva....

El «blackout» deja colegios abiertos sin clases en toda la región

Mientras la Comunidad de Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el apagón, miles de alumnos...

¿Y si el «kit de emergencia» no era tan mala idea?

No hace falta ser un alarmista para saber que los imprevistos pueden golpear cuando menos lo esperas....

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...