miércoles, 30 abril, 2025
17.8 C
Madrid

Ayuntamiento y Madrid Nuevo Norte diseñan un nuevo proyecto urbano de drenaje sostenible

Se ha instalado un jardín de lluvia de biorretención y una superficie de pavimento de adoquín permeable en la confluencia de las calles de Agustín de Foxá y Mauricio Legendre

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañados de la concejala de Chamartín, Yolanda Estrada, han asistido este lunes a la presentación del proyecto piloto que el Ayuntamiento está llevando a cabo en colaboración con Madrid Nuevo Norte, para evaluar las mejores técnicas de drenaje y eliminación de contaminantes del agua de lluvia para este nuevo ámbito de la ciudad.

El piloto, ubicado en la confluencia de las calles Agustín de Foxá y Mauricio Legendre, forma parte de la completa estrategia de gestión hídrica para el desarrollo de Madrid Nuevo Norte encaminada a reducir al máximo el consumo de agua, dentro de la que destaca la propuesta de incorporación de sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) a los proyectos de urbanización. Estas técnicas buscan recuperar el ciclo natural del agua mediante la incorporación de superficies permeables en calles, plazas y parques, que permiten la captación y almacenamiento temporal del agua de lluvia, facilitando su retorno al subsuelo y evitando la sobrecarga de la red de saneamiento.

Ayuntamiento y Madrid Nuevo Norte diseñan un nuevo proyecto urbano de drenaje sostenible 1

¿En qué consiste este proyecto?

El proyecto piloto que este lunes comienza la recogida de muestras, una vez completada su instalación, incluye un jardín de lluvia de biorretención y una superficie de pavimento de adoquín permeable. Estos sistemas tienen la capacidad de captar, limpiar e infiltrar en el terreno el agua de lluvia procedente de las superficies del viario.

- Publicidad -
Ayuntamiento y Madrid Nuevo Norte diseñan un nuevo proyecto urbano de drenaje sostenible 2

Limpiar e infiltrar el agua de aceras y parques

El objetivo último que persiguen el Ayuntamiento de Madrid y Madrid Nuevo Norte con esta iniciativa es recoger, limpiar e infiltrar no solo el agua de aceras y parques, sino también la escorrentía de lluvia procedente de las superficies viarias y aparcamientos, lo que podría llegar a reducir hasta en un 70 % el agua de lluvia que es enviada a la red de alcantarillado.

Así, se estudiará si los sistemas de drenaje propuestos pueden reducir significativamente los niveles de contaminación del agua de lluvia, permitiendo su reintegración en el subsuelo o su reutilización como recurso hídrico alternativo. Para ello, se analizará la calidad del agua tratada por el jardín de lluvia de biorretención y el pavimento permeable, comparándola con la de aguas no tratadas. La recogida de datos se extenderá durante, al menos, un año para el análisis de muestras y la monitorización de los resultados.

Ayuntamiento y Madrid Nuevo Norte diseñan un nuevo proyecto urbano de drenaje sostenible 3

Apuesta por la sostenibilidad

Esta actuación, que ha supuesto una inversión por parte de Madrid Nuevo Norte de 256.000 euros, se alinea con los objetivos y acciones del Área Demostradora de Acción Climática DEMO 360, un espacio impulsado por el Ayuntamiento de Madrid a través de las Áreas de Obras y Equipamientos y Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad y la Comisión Gestora del ámbito urbanístico Centro de Negocios de Chamartín para la implantación de las medidas de sostenibilidad más avanzadas, si bien, en este caso, los resultados servirán también para definir las técnicas de drenaje sostenible en el resto de los ámbitos de Madrid Nuevo Norte, pudiéndose extrapolar a otros espacios de la ciudad.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...

BBVA cierra el primer trimestre con un beneficio de 2.698 M€ y un sólido crecimiento

BBVA ha obtenido un beneficio atribuido de 2.698 millones de euros en el primer trimestre de 2025,...